PROCESO DE ESTABILIZACIÓN
En esta web encontraréis toda la información relacionada con los procedimientos previstos, enlaces a la Sede Electrónica, donde se despliegan los trámites de los procesos que son competencia del IMAS, preguntas frecuentes y tutoriales informativos.
NORMATIVA
Hacer clic, en el enlace, para acceder al documento:
- Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en la ocupación pública.
- Decreto Ley 4/2022 de 30 de marzo, por el cual se adoptan medidas extraordinarias y urgentes para paliar la crisis económica y social producida por los efectos de la guerra en Ucrania.
- Oferta de ocupación pública 2022 de personal laboral de la Residencia Miquel Mir derivada del proceso de estabilización de la ocupación temporal, regulado a la Ley 20/2021.
- Corrección de errores en relación a la oferta de ocupación pública 2022 de personal laboral de la Residencia Miquel Mir, derivada del proceso de estabilización de la ocupación temporal, regulado a la Ley 20/2021.
- Oferta de ocupación pública 2022 de personal laboral de la Residencia Oms-Sant Miquel y de los centros de día Can Clar y Son Bru derivada del proceso de estabilización de la ocupación temporal, regulado a la Ley 20/2021.
- Corrección de errores en relación a la oferta de ocupación pública 2022 de personal laboral de la Residencia Oms-Sant Miquel y de los centros de día Can Clar y Son Bru derivada del proceso de estabilización de la ocupación temporal regulado a la Ley 20/2021.
- Oferta de ocupación pública 2022 de personal funcionario derivada del proceso de estabilización de la ocupación temporal, regulado a la Ley 20/2021.
- Corrección de errores en relación a la oferta pública 2022 de personal funcionario derivada del proceso de estabilización de la ocupación temporal, regulado a la Ley 20/2021.
- Decreto Ley 6/2022, de 13 de junio, de nuevas medidas urgentes para reducir la temporalidad en la ocupación pública de las Islas Baleares.
- Acuerdo del Consejo de Gobierno de 27 de junio de 2022 por el cual se corrigen los errores observados en el Decreto Ley 6/2022, de 13 de junio, de nuevas medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en la ocupación pública en las Islas Baleares.
CONVOCATORIAS
El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) tiene previsto estabilizar 821 puestos de trabajo. El proceso se hará en dos fases que, teniendo en cuenta la autonomía de gestión de cada ente, irán separadas de las del Consell de Mallorca y del resto de entidades que dependen.
A continuación, encontraréis información sobre los procesos de estabilización que actualmente se desarrollan.
FASE 1
Correspondiente a los subgrupos funcionariales A1 y A2 y a los laborales Grupo A, Grupo B, Nivel 1 y Nivel 2.
- Resolución de la Presidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales por el que se aprueban la convocatoria, las bases y el baremo de méritos del proceso selectivo de estabilización por el sistema de concurso excepcional para el ingreso como personal funcionario en las escalas, subescalas, clases y especialidades de los subgrupos A1 y A2 de las plazas de la Oferta pública extraordinaria para el año 2022.
Enlace al BOIB: https://intranet.caib.es/eboibfront/ca/2022/11644/666026/resolucio-de-la-presidenta-de-l-institut-mallorqui
Enlace al BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2022/11/14/pdfs/BOE-A-2022-18627.pdf
- Resolución de la Presidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales por la que se aprueban la convocatoria, las bases, los temarios y el baremo de méritos del proceso selectivo de estabilización por el sistema del concurso oposición para el ingreso como personal funcionario en las escalas, subescalas, clases y especialidades de los subgrupos A1 y A2 de las plazas de la Oferta pública extraordinaria para el año 2022.
Enlace al BOIB: https://intranet.caib.es/eboibfront/ca/2022/11644/666027/resolucio-de-la-presidenta-de-l-institut-mallorqui
Enlace al BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2022/11/14/pdfs/BOE-A-2022-18624.pdf
- Resolución de la Presidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales por la que se aprueban la convocatoria, las bases y el baremo de méritos del proceso selectivo de estabilización por el sistema de concurso excepcional para el ingreso como personal laboral de las categorías adscritas a los grupos A y B de las plazas de la Oferta pública extraordinaria de la Residencia Oms/Sant Miquel y de los centros de día de Ca’n Clar y Son Bru del IMAS para el año 2022.
Enlace al BOIB: https://intranet.caib.es/eboibfront/ca/2022/11644/666029/resolucio-de-la-presidenta-de-l-institut-mallorqui
Enlace al BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2022/11/14/pdfs/BOE-A-2022-18623.pdf
- Resolución de la Presidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales por la que se aprueban la convocatoria, las bases y el baremo de méritos del proceso selectivo de estabilización por el sistema de concurso excepcional para el ingreso como personal laboral de las categorías adscritas a los grupos 1 y 2 de las plazas de la Oferta pública extraordinaria de la Residencia Miquel Mir del IMAS para el año 2022.
Enlace al BOIB: https://intranet.caib.es/eboibfront/ca/2022/11644/666031/resolucio-de-la-presidenta-de-l-institut-mallorqui
Enlace al BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2022/11/14/pdfs/BOE-A-2022-18626.pdf
- Resolución de la presidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales por la que se aprueban la convocatoria, las bases, los temarios y el baremo de méritos del proceso selectivo de estabilización por el sistema del concurso oposición para el ingreso como personal laboral en las categorías adscritas al grupo B de las plazas de la oferta de empleo público extraordinario de la Residencia Oms/Sant Miquel y los centros de día Ca'n Clar y Son Bru del IMAS para el año 2022.
Enlace al BOIB: https://intranet.caib.es/eboibfront/ca/2022/11644/666032/resolucio-de-la-presidenta-de-l-institut-mallorqui
Enlace al BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2022/11/14/pdfs/BOE-A-2022-18625.pdf
FASE 2
Correspondiente a los grupos C1, C2 y AP Funcionarios y a los laborales Grupo C, Grupo D y así como del Nivel 3 hasta el Nivel 7.
- Resolución de la Presidencia del Institut Mallorquí d’Afers Socials por la cual se aprueban la convocatoria, las bases i el baremo de méritos del proceso selectivo de estabilización por el sistema del concurs excepcional para el ingreso como personal funcionario en las escalas, subescalas, clases y especialidades de los subgrupos C1, C2 i AP de las plazas de la oferta pública extraordinaria para el año 2022
Enlace al BOIB: https://intranet.caib.es/eboibfront/ca/2022/11661/667355/resolucio-de-la-presidencia-de-l-institut-mallorqui
Enlace al BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2022/12/30/pdfs/BOE-A-2022-23873.pdf
- Resolución de la Presidencia del Institut Mallorquí d’Afers Socials por la que se aprueban la convocatoria, bases, temarios y baremo de méritos del proceso selectivo de estabilización por el sistema de concurso oposición para el ingreso como personal funcionario en las escalas, subescalas, clases y especialidades de los subgrupos C1, C2 y AP de las plazas de la oferta pública extraordinaria para el año 2022
Enlace al BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2022/12/30/pdfs/BOE-A-2022-23873.pdf
- Resolución de la Presidencia del Institut Mallorquí d’Afers Socials por la que aprueban la convocatoria, bases y baremo de méritos del proceso selectivo de estabilización por el sistema de concurso excepcional para el ingreso como personal laboral de las categorías adscritas a los grupos C, D y E de las plazas de la oferta pública extraordinaria de la Residencia Oms/Sant Miquel y de los centros de día de Can Clar y Son Bru del IMAS para el año 2022
Enlace al BOIB: https://intranet.caib.es/eboibfront/ca/2022/11661/667351/resolucio-de-la-presidencia-de-l-institut-mallorqu
Enlace al BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2022/12/30/pdfs/BOE-A-2022-23873.pdf
- Resolución de la Presidencia del Institut Mallorquí d’Afers Socials por la que se aprueban la convocatoria, bases, temarios y baremo de méritos del proceso selectivo de estabilización por el sistema de concurso oposición para el ingreso como personal laboral en las categorías adscritas a los grupos D y E de las plazas de la oferta de empleo público extraordinario de la Residencia Oms/Sant Miquel y los centros de día Can Clar y Son Bru del IMAS para el año 2022
- Resolución de la Presidencia del Institut Mallorquí d’Afers Socials por la que aprueban la convocatoria, bases y baremo de méritos del proceso selectivo de estabilización por el sistema de concurso excepcional para el ingreso como personal laboral de las categorías adscritas a los grupos 3, 4, 5 y 6 de las plazas de la oferta pública extraordinaria de la Residencia Miquel Mir del IMAS para el año 2022
- Resolución de la Presidencia del Institut Mallorquí d’Afers Socials por la que aprueban la convocatoria, bases, temario y baremo de méritos del proceso selectivo de estabilización por el sistema de concurso oposición para el ingreso como personal laboral de las categorías adscritas al grupo 7 de las plazas de la oferta pública extraordinaria de la Residencia Miquel Mir del IMAS para el año 2022
ACCESOS DIRECTOS A LOS TRÁMITES
No disponibles hasta su publicación en el BOE.
- Trámite relativo a la convocatoria de la Fase 1 de noviembre de 2022.
- Trámite relativo a la convocatoria de la Fase 2 de diciembre de 2022
CITA PREVIA SOPORTE TECNOLÓGICO
¿Qué es?
Este servicio pretende dar apoyo tecnológico a aquellas persones que no disponen de medios informáticos para realizar el trámite telemático para inscribirse en los procesos de estabilización. Se ofrecen dos tipos de servicios:
Apoyo tecnológico para realizar el trámite de la solicitud: la persona que solicita cita previa dispondrá de 1 hora para realizar todos los trámites de inscripción de una solicitud.
2. Apoyo tecnológico registro y tasas: la persona que solicita cita previa dispondrá de 10 minutos para realizar únicamente la fase de registro y pago de tasas de una solicitud.
Disponibilidad del servicio: a partir de día 21 de noviembre de 2022.
Este servicio está disponible en las siguientes ubicaciones:
Palma – Primera planta del edificio 2 de la Sede central de l’IMAS (c/ General Riera, 67)
Inca – Primera planta del Centro Comarcal Inca de l’IMAS (c/ General Luque, 223)
Manacor – Segunda planta del Centro Comarcal Manacor de l’IMAS (c/ Bonjesús, 2)
AVISO!: Tendrá que acudir a su cita en la hora establecida. Transcurridos 10 minutos de la hora concertada, no se podrá acceder al recinto Se podrá acceder 10 minutos antes de la cita previa.
¿CÓMO SE TRAMITA LA SOLICITUD?
El proceso de solicitud es únicamente telemático y para poder completar el trámite tenéis que disponer de DNIe o certificado digital y de la aplicación Autofirma instalada en vuestro dispositivo.
Si todavía no contáis con estos sistemas de identificación digital, tendréis que solicitar alguno antes de empezar la tramitación.
- Preguntas frecuentes (en catalán)
- Otro material informativo:
ACCESO DIRECTO AL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DEL CIM
En este enlace encontraréis toda la información relativa en el proceso de estabilización del Consell de Mallorca.
BO PER A LES FAMÍLIES
Consulta la primera lista de personas beneficiadas: aquí
Pensando en el bienestar de las familias de Mallorca, en como contribuir a facilitar su día a día y analizando, también, sus necesidades, vuelve el “Bo per a les famílies”.
Una ayuda económica puntual de 200 euros del Consell de Mallorca y el IMAS para que puedan afrontar con más comodidad la sobrecarga económica derivada del incremento de los precios.
Porque toda ayuda suma.
¿Cuál es el objetivo de esta ayuda?
“Bo per a les famílies” es una ayuda puntual de 200 euros que tiene como objetivo colaborar con cualquier gasto relacionado con facturas de suministros, energéticas, educación, ocio, etc., o bien asumir el encarecimiento de los precios de la cesta de la compra.
Cada uno elige en que la quiere gastar.
¿Quién la puede solicitar?
Atención, porque hay novedades! Pueden ser beneficiarias las personas mayores de edad que reúnan los requisitos siguientes:ueden ser beneficiarias de esta subvención las personas mayores de edad que reúnan los requisitos siguientes:
- Personas físicas que durante el ejercicio fiscal de 2021 hayan declarado unos ingresos brutos que no superen los 25.200 €, en el caso de declaraciones individuales, o personas físicas que durante el ejercicio fiscal de 2021 hayan declarado unos ingresos brutos que no superen los 42.000€, en el caso de declaraciones conjuntas.
- Tener residencia legal y efectiva en Mallorca, y estar empadronado o empadronada en alguno de sus municipios en el momento de la publicación de esta convocatoria.
También puede hacer el trámite uno o una representante de la persona interesada.
¿Cuál es el plazo para pedir la ayuda Bo per a les famílies?
La ayuda económica se podrá solicitar una única vez y de manera telemática desde el 13 hasta el 31 de marzo de 2023.
Contactos
Recordad que “Bo per a les famílies” es compatible con cualquier otra ayuda, subvención o renta social. Para cualquier consulta relacionada con esta ayuda, podéis contactar con el teléfono gratuito de atención ciudadana del IMAS 900 100 444.
¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
.
DONAR DE FORMA EFICAZ
Las entidades presentes en el territorio explican cómo las necesidades en una zona de conflicto “varían constantemente”. Por eso, aseguran que es mucho más fácil que ellas mismas gestionen los recursos ‘in situ’ de manera adecuada que no alguien otro desde Mallorca. El coste del transporte o la caducidad de algunos alimentos o medicamentos también los preocupan. En este sentido, recomiendan que las compras de material se hagan a los comercios locales de la zona.
Desde el Fondo Mallorquín de Cooperación estamos trabajando para apoyar al pueblo ucraniano y a las personas refugiadas, gracias a las alianzas europeas que mantenemos, incluso en los países del este.
Por un lado, apoyamos y firmamos las declaraciones del Consejo Europeo de las Regiones y Municipios, en el que se condena el ataque y se expresa el compromiso de apoyo y ayuda a los municipios y personas refugiadas ucranianas. Por otro lado, enviamos recursos económicos coordinados a través de la Asociación Eslovaca de Municipios para la compra de material sanitario y educativo, y equipos técnicos para combatir el frío y mejorar las infraestructuras de acogida de las personas refugiadas.
También estamos en contacto con el municipio ucraniano de Mariúpol, actualmente asediado por la guerra, y como Fondo Mallorquín, socio de ALDA (Asociación Europea por la Democracia Local). Conjuntamente, estamos concretando la ayuda humanitaria para la ciudadanía. Por todo esto, el Fondo Mallorquín pone a disposición de los ayuntamientos y de la ciudadanía un número de cuenta en la Caixa Colonya Pollença para la recaudación de recursos por Ucrania:
Número de cuenta: ES56 2056 0004 4410 0056 8327
Para mayor información, puedes consultar la página web del Fondo:
OFRÉCETE PARA ACOGER A PERSONAS DESPLAZADAS
La acogida es cosa de todos y de cada uno de nosotros. Salimos al encuentro con creatividad y compromiso. La hospitalidad nos invita a acercarnos al voluntariado, a las personas desplazadas, a proponer y, sobre todo, a poner en juego lo que tenemos y prepararnos para recibir lo que personas “acogidas” tienen para compartir.
Queremos establecer un modelo de acogida temporal o de larga estancia para personas desplazadas (tanto niños como familias). Para que familias y comunidades acojan personas desplazadas, el compromiso de acogida tiene que ser de como mínimo de seis meses ampliable en un año.
Si estás interesado/da en acoger en tu casa y quieres saber cómo hacerlo, pide más información al Servicio de Atención al Ciudadano del IMAS, teléfono 900 100 444, en el que un equipo de profesionales te atenderán y orientarán en los pasos a dar para gestionar tu ofrecimiento.
Emplear el formulario para acoger personas desplazadas
RECOMENDACIONES A SEGUIR PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN Y EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS MENORES DE EDAD QUE HUYEN DE UCRANIA
El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) advierte de la necesidad de seguir unos protocolos adecuados y coordinados entre todas las entidades e instituciones para garantizar la protección y el bienestar de todos los niños y adolescentes que llegan a Mallorca después de haber tenido que huir del conflicto bélico de Ucrania y para evitar que su situación pueda verse agravada.
Tal como se recomienda desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, desde la IMAS se insta a:
• Preservar que los niños y adolescentes vivan con sus familiares o conocidos, velando en todo momento por su interés superior, puesto que cualquier ruptura brusca puede provocarles importantes daños psicológicos.
• Asegurar que todas las personas menores de edad que lleguen a nuestro país sin un referente adulto cuenten con un permiso legal de sus tutores o del gobierno ucraniano. Desde la Embajada de Ucrania, advierten que las notarías y las comisarías continúan funcionando en el país y ninguna persona menor de 18 años puede salir del país sin autorización de sus tutores legales o del Gobierno ucraniano.
• Informar a las autoridades competentes de cualquier previsión de llegada de personas afectadas por el conflicto bélico a través del correo: apoyo.ucrania@inclusion.gob.es o del formulario: https://www.inclusion.gob.es/es/ucrania/index.htm.
• Informar, también, a la autoridad competente de cada comunidad autónoma de las intenciones de trasladar niños y adolescentes sin sus familiares o tutores legales. En el caso de Mallorca, hay que informar al IMAS.
• Garantizar que todos los traslados de las personas menores de edad se hacen por las vías oficiales y en coordinación con la autoridad competente de su comunidad autónoma. No se pueden entrar al país sin haberse coordinado con las administraciones competentes como son el IMAS en Mallorca, las delegaciones de Gobierno y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
• Informar, en unos términos adaptados a la edad de cada uno, los niños y adolescentes sobre el proceso de traslado, acogida, de los recursos disponibles y de la tramitación de solicitud de protección temporal.
• Comunicar a la Fiscalía de Menores y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cualquier indicio o sospecha de riesgo o desamparo de alguna persona menor de edad.
Hay que recordar que en todos los casos, y tal y como marca la regulación vigente, los niños y adolescentes que lleguen sin ningún adulto de referencia vivirán con familias de acogida, ya valoradas por el IMAS para asegurar así que cumplen los requisitos básicos para garantizar su bienestar. Igualmente, se trata de acogidas temporales mientras dure el conflicto bélico y en ningún caso este proceso de acogida implica la adopción del niño o adolescente que se esté acogiendo, puesto que se trata de procesos diferentes.
HAZTE VOLUNTARIO
Hace días que las imágenes de Ucrania protagonizan los informativos, y ahora también empiezan a ser noticia los procesos de refugio y de acogida de estas personas obligadas a huir. Las entidades que hacen llamamientos de voluntariado para acompañar personas desplazadas destacan que es un enriquecimiento mutuo que permite compartir conocimientos, visiones y procesos. Estas son algunas de las propuestas para hacer voluntariado: Acompañamientos puntuales para facilitar el acceso a los servicios públicos, como por ejemplo el empadronamiento, trámites burocráticos o visitas médicas; colaborar en la investigación de vivienda o bien en el proceso de aprendizaje del catalán o del castellano son algunas de las funciones que hace el voluntariado que ofrecen diferentes entidades del Tercer Sector Social de Mallorca.
Para hacerse voluntarios, tienen que ser personas mayores de dieciocho años, empáticas y sociables, que manifiesten un compromiso con la defensa del derecho de asilo y los derechos de las personas refugiadas e inmigrantes, así como tener sentido ético y valores como la justicia, la solidaridad, la libertad y la igualdad. Para apuntarse, se puede contactar directamente con entidades como Cruz Roja, Cáritas y otras entidades presentes en los diferentes municipios de Mallorca que disponen de programas de voluntariado.
FÓRMATE, INFORMA Y SENSIBILIZA LAS PERSONAS DE TU ENTORNO
Comparte información sobre las causas de la crisis humanitaria, el asilo, el refugio y las migraciones, y colabora a extender la preocupación. Hazlo e implica tus familiares, tus amistades, tu asociación de vecinos, cooperativa, asociación deportiva o cultural.
PLAN ESTRATÉGICO DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) ha aprobado, en 2023, la programación anual de su Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del IMAS. Su objetivo es facilitar la ejecución de un conjunto planificado de medidas para la progresiva incorporación de la perspectiva de género en el IMAS a través de diferentes ejes de trabajo: la transversalidad de género, entendida como la integración de la igualdad en la estrategia y la cultura de la organización, así como la incorporación sistemática y progresiva de la perspectiva de género en las políticas que se lleven a cabo, en la toma de decisiones y las actuaciones y proyectos de intervención social, entre otros.
COMISIÓN TÉCNICA DE IGUALDAD
La Comisión Activa para la igualdad entre Mujeres y Hombres (CAI) es el órgano de participación que tiene como finalidad impulsar, coordinar, realizar el seguimiento y evaluar las actuaciones previstas en el Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del IMAS. Depende funcionalmente del Comité para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del IMAS.
Desde la CAI se pueden realizar sugerencias, propuestas y elevar los informes pertinentes al Comité de Igualdad del IMAS, los cuales serán valorados y estudiados dentro de los respectivos espacios de competencia. Actualmente, las personas nombradas para formar parte de la CAI en el IMAS son las siguientes:
Como representantes de Presidencia y Vicepresidencia del IMAS:
• Francesc Serra Buades (suplencia Fca. Roig Gayà)
• Francesca Moll Nadal (suplencia Mª Victoria Amengual Galmés)
Como representantes de la Dirección Insular de Atención Sociosanitaria:
• Ana M.ª Buades Beltrán (suplencia Ana Fca. Romo Taranchel)
Como representantes de la Dirección Insular de Personas con Discapacidad:
• Aina Soler Espinosa (suplencia Irene Tarón Zaforteza Quintana)
Como representante de la Dirección Insular de Inclusión Social:
• (sin designación de titular ni suplencia)
Como representante de la Dirección Insular de Infancia y Familia:
• Cristina Cerdó Capella, (sin designación de suplencia)
Como representante de la Dirección Insular de Apoyo Territorial:
• María Peñarrubia Barrera (suplencia Mª del Carmen Feliu Alvárez-Sotomayor)
Como representante de la Dirección Insular de Atención Comunitaria y Proyectos Estratégicos:
• Cristina Clar Colom (suplencia Catalina Amengual Femenías)
Como representantes del área de Gerencia del IMAS:
• Maria Garcies Gomila (SPRL) (suplencia Rosa Mª Alcover Bestard SPRL)
• Ana Fca. Gil Moreno, del Departamento de RH (suplencia Marta Vallespir Flo)
• Antoni Sánchez Magraner, del Servicio de Sistemas Informáticos (suplencia Catalina M.ª Mayol Socias)
COMITÉ DE IGUALDAD
El Comité para la Igualdad entre Mujeres y Hombres es el órgano de participación que tiene como finalidad la consulta regular y periódica y la aprobación de las actuaciones que se llevan a cabo en el IMAS en materia de igualdad entre mujeres y hombres. Está adscrito orgánica y funcionalmente a la Gerencia del IMAS.
Está compuesto por una representación de la administración así como de las organizaciones sindicales. Por parte de la Administración: la persona que ostenta la presidencia del IMAS, que ejercerá la presidencia del Comité, las personas que ostenten el cargo de vicepresidencia del IMAS, la persona responsable del Área de Gerencia del IMAS, una persona en representación de la Dirección de Igualdad del Consejo de Mallorca, una persona en representación del Departamento de Recursos Humanos del IMAS y dos personas miembros de la Comisión Activa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del IMAS .
Las reuniones son anuales y entre otras competencias tiene las de participar en la elaboración, puesta en práctica y evaluación de los planes y programas por la Igualdad entre Mujeres y Hombres del IMAS, así como analizar la gestión realizada por los servicios y/u órganos específicos en la materia y que tienen vinculación directa con el Comité, como es la Comisión Activa de Igualdad.
COMISIÓN TÉCNICA PERMANENTE
La Comisión Técnica Permanente de Igualdad del IMAS, está formada por las personas designadas por las organizaciones sindicales que tienen representación en el IMAS. Periódicamente, desde la CAI, se informa a los miembros de esta comisión de las actuaciones que se están llevando a cabo en materia de igualdad entre mujeres y varones.
Cartera de servicios sociales, menores y familia
- Modificación de la Cartera de servicios sociales y de los servicios a menores y familia en Mallorca aprobada en fecha 13 de julio de 2017
- Proyecto de cartera de servicios, aprobada inicialmente por el Pleno del Consell de Mallorca el 16 de Abril de 2016
- Proyecto de cartera de servicios, revisada el 17 de Marzo de 2017. Incluye las modificaciones introducidas como consecuencia de la estimación de alegaciones realizadas en el periodo de información pública
- Publicación en el Boletín Oficial de les Illes Balears núm. 097 de 18 de julio de 2017
- Aprobación de la rectificación de errores materiales publicada en el Boletín Oficial de les Illes Balears núm. 161 de 30 de diciembre de 2017
- Consulta previa. Fecha de publicación: 28/07/22-18/08/22
- Encontrareis toda la información en el enlace siguiente: https://seu.conselldemallorca.net/es/ficha?key=85853
Regulación de los requisitos de autorización y acreditación de los servicios sociales para personas con discapacidad de Mallorca y desarrollo de la cartera de servicios
-
Reglamento aprobado febrero de 2018, publicado en el BOIB núm. 21 de 15 de febrero de 2018. Incluye las modificaciones introducidas como consecuencia de la estimación de alegaciones realizadas en el periodo de información pública
- Estado de la tramitación: aprobado
Regulación de la sección insular de Mallorca del registro unificado de servicios sociales de las Illes Balears y los procedimientos de autorización y acreditación de los servicios sociales de ámbito insular
- Consulta previa. Fecha de publicación: 01/02/2017. Plazo para realizar las aportaciones: 02/02/2017 - 03/03/2017
- Estado de la tramitación: borrador en elaboración
Régimen jurídico de los centros de acogida residencial y estancias diurnas de niños y adolescentes en Mallorca
- Consulta previa. Fecha de publicación: 01/02/2017. Plazo para realizar las aportaciones: 02/02/2017 - 03/03/2017
- Proyecto de reglamento aprobado inicialmente por el Pleno, del Consell de Mallorca de día 9 de mayo de 2019.
-
Proyecto de reglamento aprobado por el Consejo Rector de dia 30 de julio de 2020. Incluye las modificaciones introducidas a consecuencia de la estimación de las alegaciones realizadas en el período de información pública y las recomendaciones realizadas en el dictamen del CES
- Emisión Dictamen del Consell Consultiu
- Trámite de audiencia en la Plataforma de unidad de mercado: Finalizado.
- Aprobado por parte del Consell Rector en sesión de día 26 de abril de 2021.
- Aprobado definitivamente por acuerdo del Pleno del día 10 de junio de 2021
Encontrarán toda la información en el enlace siguientet: https://seu.conselldemallorca.net/es/ficha?key=38672
Modificación del Reglamento que regula el funcionamento de los servicios sociales para personas con discapacidad, incluidos en la cartera insular de servicios sociales, y se establecen los requisistos de autorización y acreditación.
- Consulta previa. Fecha de publicación : 13/08/2020. Plazo para realizar aportaciones: 13/08/2020-29/082020
- Proyecto de reglamento aprobado inicialmente por el Pleno, del Consell de Mallorca, de día 8 de octubre de 2020.
- Situación actual: Trámite de audiencia: cerrado.
- Emitido Dictamen número 26/2023 del Consell Consultivo de 15 de marzo de 2023.
- Estado de tramitación: En tramitación pendiente de la aprobación del Consejo Rector del IMAS y aprobación definitivo del Pleno del Consell de Mallorca
Encontrarán toda la información en el enlace siguientet: https://seu.conselldemallorca.net/es/web/seu/ficha?key=54885
Regulación de los criterios de autorización de los centros de atención infantil para niños de 0 a 3 años para la isla de Mallorca.
- Consulta previa realizada. Fecha de publicación: 12/08/2021 - 01/09/2021.
- Proyecto de reglamento aprobado inicialmente por el Pleno del Consell de Mallorca, de día 6 de abril de 2022.
- Trámite de audiencia pública abierto. Fecha de publicación 14/04/2022.
- Plazo para realizar alegaciones o sugerencias: 14/04/2022 - 30/06/2022. (Cerrado)
- Emitido Dictamen número 21/2023 del Consell Consultivo de 8 de marzo de 2023.
- Estado de tramitación: En tramitación pendiente de la aprobación del Consejo Rector del IMAS y aprobación definitivo del Pleno del Consell de Mallorca
Encontrarán toda la información en el enlace siguiente: https://seu.conselldemallorca.net/es/fitxa?key=71131
Reglamento de ayudas de urgencia social para la inserción social
- Consulta previa. Fecha de publicación: 12/11/2021.
-
Proyecto de ordenanza aprobada inicialmente por el Pleno del Consell de Mallorca, de día 10 de marzo de 2022.
-
Trámite de audiencia pública abierto. Fecha de publicación: 19/09/2022.
-
Plazo para realizar alegaciones o sugerencias: 21/03/2022 - 04/05/2022.
Encontrarán toda la información en el enlace siguiente: https://seu.conselldemallorca.net/ca/fitxa?key=74190
Las sugerencias y propuestas que quiera realizar las puede presentar mediante este formulario o en cualquiera de los luegares descritos en el artículo 16.4 de la LPACAP, indicando claramente a que consulta en trámite se refiere. Encontrará información sobre los antecedentes de la norma, los problemas que se pretenden solucionar con la nueva norma, la justificación de la necesidad y oportunidad de aprobarla, los objetivos y las posibles alternativas reguladoras y no reguladoras.
NORMAS QUE SE HAN SOMETIDO A PROCESO DE PARTICIPACIÓN ANTERIORMENTE |
|
Aprobado por el Consell Rector en sesión de dia 26 de abril de 2021.
Aprobado definitivamente por acuerdo del Pleno de día 10 de junio de 2021
Encontrarán toda la información en el enlace siguiente: https://seu.conselldemallorca.net/es/ficha?key=38672 |
2a consulta pública: 26/05/21-15/05/21 Encontrareis toda la información en el enlace siguiente: https://seu.conselldemallorca.net/es/ficha?key=27159 |
Encontrarán toda la información en el enlace siguiente: https://seu.conselldemallorca.net/es/web/seu/ficha?key=54885 |
Encontrarán toda la información en el enlace siguiente: https://seu.conselldemallorca.net/es/ficha?key=71131 |
NORMAS EN TRÁMITE CONSULTA PÚBLICA ABIERTA
De acuerdo con lo previsto en el artículo 133.1 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LPACAP), con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas que tengan impacto significativo en la actividad económica o impongan obligaciones relevantes para sus destinatarios, con carácter previo a la elaboración del proyecto de norma, todas las administraciones públicas deben realizar una consulta pública, a través de su portal web.
Puede participar en este proceso, que tiene por objeto conocer la opinión de la ciudadania préviamente a la redacción del texto para que los interesados puedan exponer sus propuestas y aportar sugerencias en relación a:
- Los problemas que se pretenden solucionar con la nueva norma.
- La necesidad y oportunidad de su aprobación.
- Los objetivos de la norma.
- Las posibles soluciones alternativas, regulatorias y no regulatorias.
Memorias, informes y demás documentación
Edatisme
Guia d'Intervenció amb Infància Migrada (català i castellà)
Guia bàsica per a treballar amb gent gran
Pla de l’Atenció i els Drets de la Infància i l’Adolescència de Mallorca (PADIAM)
Quin Pla Tenim?
Pacte per a les Persones amb Discapacitat
Estratègia davant el Repte Demogràfic d'Envelliment Actiu i Saludable. 2022-2023
Memòria tècnica IMAS 2021
Memòria IMAS 2021
Memòria IMAS 2020