Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La presidenta del Consell, Maria Salom, junto con la consellera de Bienestar Social y presidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Catalina Cirer, han visitado esta mañana las instalaciones de Casa de Familia, donde se ubican dos de los servicios de la Red de Inserción Social del IMAS.
Durante la visita, la presidenta ha reunido con los representantes de la Fundación Social La Sapiencia, entidad que gestiona este centro y varios representantes de Cáritas Mallorca, con quien la entidad insular tiene un contrato de servicio para el desarrollo de un programa de Acción Social de Base.
Salom y Cirer, acompañadas por Roberto Carreras, responsable de Casa de Familia y el delegado diocesano y la directora de Cáritas Mallorca, Guillem Vaquer y Margalida Riutord respectivamente, han visitado la capilla, donde ha tenido lugar la reunión, el comedor, la cocina y la enfermería del centro.
La presidenta del Consell ha agradecido a las entidades la tarea que llevan a cabo con este colectivo «un trabajo que va más allá del apoyo económico» y se ha mostrado satisfecha, «de la estrecha colaboración que han mantenido con el Consell a través del IMAS «.
El centro Casa de Familia dispone de dos servicios, uno de Acogida Residencial y otro de Acogida e Inserción Social. En el primer caso se trata de un programa dirigido a personas en situación de exclusión social y con posibilidad de toxicomanía alcohólica, sin posibilidad de inserción social, mientras que el otro servicio está dirigido a este mismo colectivo, pero en este caso sí existe la posibilidad de una inserción sociolaboral. Además, la Fundación Social La Sapiencia gestiona también un piso de reinserción, Mar Sis, al que se puede acceder desde cualquier servicio de la Red de Inclusión. En total, esta entidad gestiona 170 plazas de titularidad del Consell de Mallorca.
Por su parte, Cáritas lleva a cabo la gestión del servicio de Acción Social de Base en la población con problemática de riesgo de urgencia social y acción de voluntariado. Desde este servicio se elabora un Plan de Acción Individual para cada uno de los usuarios con los recursos personales, familiares, comunitarios disponibles para facilitar la resolución de las distintas problemáticas, además de motivarlos para que quieran acceder a los recursos públicos más adecuados y ofrecerles el apoyo necesario para facilitar el proceso de inserción y normalización.
El contrato, que se firmó en mayo de 2012, establecía una duración inicial de dos años, prorrogable a dos años más. El contrato de servicio establece la aportación de 300.000 € anuales por parte del IMAS para desarrollar el servicio de acción de base de la entidad.
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa