La presidenta del Consell, Maria Salom, junto con la consellera de Bienestar Social y presidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Catalina Cirer, han visitado esta mañana las instalaciones de Casa de Familia, donde se ubican dos de los servicios de la Red de Inserción Social del IMAS.
Durante la visita, la presidenta ha reunido con los representantes de la Fundación Social La Sapiencia, entidad que gestiona este centro y varios representantes de Cáritas Mallorca, con quien la entidad insular tiene un contrato de servicio para el desarrollo de un programa de Acción Social de Base.
Salom y Cirer, acompañadas por Roberto Carreras, responsable de Casa de Familia y el delegado diocesano y la directora de Cáritas Mallorca, Guillem Vaquer y Margalida Riutord respectivamente, han visitado la capilla, donde ha tenido lugar la reunión, el comedor, la cocina y la enfermería del centro.
La presidenta del Consell ha agradecido a las entidades la tarea que llevan a cabo con este colectivo «un trabajo que va más allá del apoyo económico» y se ha mostrado satisfecha, «de la estrecha colaboración que han mantenido con el Consell a través del IMAS «.
El centro Casa de Familia dispone de dos servicios, uno de Acogida Residencial y otro de Acogida e Inserción Social. En el primer caso se trata de un programa dirigido a personas en situación de exclusión social y con posibilidad de toxicomanía alcohólica, sin posibilidad de inserción social, mientras que el otro servicio está dirigido a este mismo colectivo, pero en este caso sí existe la posibilidad de una inserción sociolaboral. Además, la Fundación Social La Sapiencia gestiona también un piso de reinserción, Mar Sis, al que se puede acceder desde cualquier servicio de la Red de Inclusión. En total, esta entidad gestiona 170 plazas de titularidad del Consell de Mallorca.
Por su parte, Cáritas lleva a cabo la gestión del servicio de Acción Social de Base en la población con problemática de riesgo de urgencia social y acción de voluntariado. Desde este servicio se elabora un Plan de Acción Individual para cada uno de los usuarios con los recursos personales, familiares, comunitarios disponibles para facilitar la resolución de las distintas problemáticas, además de motivarlos para que quieran acceder a los recursos públicos más adecuados y ofrecerles el apoyo necesario para facilitar el proceso de inserción y normalización.
El contrato, que se firmó en mayo de 2012, establecía una duración inicial de dos años, prorrogable a dos años más. El contrato de servicio establece la aportación de 300.000 € anuales por parte del IMAS para desarrollar el servicio de acción de base de la entidad.
El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades