Los usuarios de las residencias públicas de la tercera edad sin ningún caso de Covid-19 podrán recibir una visita durante la fase 1 del desconfinamiento, de una duración máxima de 20 minutos, a partir de este jueves.
En supuestos excepcionales y relacionados con el acompañamiento al fin de la vida, los directores de los centros, previa solicitud a la autoridad competente, pueden autorizar visitas a los centros el número de veces que se considere oportuno, a pesar del centro tenga casos positivos de Covid-19.
Desde el pasado 16 de marzo, hay una restricción absoluta de visitas a las residencias públicas y privadas dentro de las medidas de especial protección de este colectivo.
Constatada la reducción de la propagación y contagio de la Covid-19, sobre todo en el caso de las residencias propias del IMAS, e iniciada en Baleares la fase 1 de desconfinament, se ha considerado que se deben flexibilizar algunas restricciones.
Los familiares deberán concertar cita previamente llamando a cada uno de los centros. Se ha establecido que todas las visitas deben ser supervisadas por parte de personal de centro y se realizarán en espacios amplios y con buena ventilación. Sólo se permitirán las visitas a las habitaciones de los residentes en situaciones excepcionales, por problemas de salud o prescripción médica.
Se llevará un control estricto de las visitas para facilitar y agilizar el seguimiento de contactos en caso de posibles contagios. No se permitirá la entrada de familiares con sintomatología compatible con Covid-19, se tomará la temperatura a la persona que quiere visitar el centro y en caso de que presente fiebre tampoco se permitirá la entrada.
Los centros deben informar a los residentes y los familiares de las medidas de seguridad: distancia entre personas de 2 metros, lavado de manos y uso de mascarilla. Se proporcionará a las visitas el material de protección recomendado por la dirección General de Salud Pública.
Centros de día
Los centros de día permanecerán cerrados durante esta primera fase de desconfinamiento. A fin de asegurar la continuidad de la atención social tanto de mayores como de personas con discapacidad o con diagnóstico de salud mental, los servicios se prestarán preferiblemente de forma telemática y, en casos de especial necesidad, presencial en el domicilio.
Las intervenciones en la modalidad presencial deben respetar las medidas de seguridad e higiene recomendadas por la Dirección General de Salud Pública.
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones