Las nuevas tendencias en acción comunitaria centran el último número de este año de la revista Alimara

La publicación, editada por el Institut Mallorquí d’Afers Socials, trata sobre otras cuestiones, como la masculinidad, la situación de las mujeres drogodependientes en prisión o el acompañamiento en el proceso de la muerte

El capital social, la igualdad de género o el tratamiento de conductas adictivas son algunos de los temas del nuevo número de la revista divulgativa Alimara, editada por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) en colaboración con la Universidad de las Islas Baleares.

Con la intención de convertirse en una plataforma de debate para profesionales, miembros de asociaciones y colectivos de usuarios, Alimara aporta una visión técnica y analítica sobre investigaciones y proyectos que contribuyan a enriquecer el conocimiento de toda persona que, de una u otra forma, se relaciona con los servicios sociales.

«El desarrollo del capital social como reto del trabajo comunitario» es el artículo central del número 64 de la publicación. Firmado por Lluís Ballester, Belén Pasqual y Albert Cabellos, del Departamento de Pedagogía y Didácticas Específicas de la UIB, propone un concepto de capital social entendido no sólo como el conjunto de relaciones humanas, sino como la suma de éstas con los factores económicos, sociales, culturales, formativos y materiales inherentes a cada persona. En este sentido, el concepto de capital social se convierte en una herramienta clave a la hora de diseñar estrategias e iniciativas que den respuesta a las necesidades sociales.

«Hacia unas masculinidades del siglo xxi: reflexiones, consideraciones y tránsitos para alcanzar unas relaciones igualitarias, respetuosas y diversas» es el título del artículo destacado en el apartado «Igualdad de género». Este artículo trata sobre uno de los principales retos sociológicos y relacionales con los que se encuentran los profesionales hombres en el siglo actual.
Por otra parte, la trabajadora social de Proyecto Home Alejandra Pons-Estel Riera hace referencia en el artículo «El tratamiento de las drogodependencias en prisión: análisis de la problemática de la mujer en el Centro Penitenciario de Mallorca» a la situación actual de las mujeres internas con problemas de adicciones.

La revista se completa con unas interesantes reflexiones de la directora de la Asociación Siloé Mallorca, Mar García Rullán, y de la instructora del proyecto «Cuerpo y Movimiento», Carmen España Fortuny, a partir del curso de formación Acompañamiento consciente al final de la vida, impartido el pasado mes de septiembre a personal del IMAS y del Consell de Mallorca dentro del Plan de Formación Continua del IMAS. Las autoras ponen sobre la mesa orientación y herramientas para acompañar en el proceso de la muerte, especialmente a las personas más vulnerables.

La revista Alimara tiene una periodicidad semestral y el número actual se puede consultar aquí.

Noticias relacionadas:

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores