Las nuevas tendencias en acción comunitaria centran el último número de este año de la revista Alimara

La publicación, editada por el Institut Mallorquí d’Afers Socials, trata sobre otras cuestiones, como la masculinidad, la situación de las mujeres drogodependientes en prisión o el acompañamiento en el proceso de la muerte

El capital social, la igualdad de género o el tratamiento de conductas adictivas son algunos de los temas del nuevo número de la revista divulgativa Alimara, editada por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) en colaboración con la Universidad de las Islas Baleares.

Con la intención de convertirse en una plataforma de debate para profesionales, miembros de asociaciones y colectivos de usuarios, Alimara aporta una visión técnica y analítica sobre investigaciones y proyectos que contribuyan a enriquecer el conocimiento de toda persona que, de una u otra forma, se relaciona con los servicios sociales.

«El desarrollo del capital social como reto del trabajo comunitario» es el artículo central del número 64 de la publicación. Firmado por Lluís Ballester, Belén Pasqual y Albert Cabellos, del Departamento de Pedagogía y Didácticas Específicas de la UIB, propone un concepto de capital social entendido no sólo como el conjunto de relaciones humanas, sino como la suma de éstas con los factores económicos, sociales, culturales, formativos y materiales inherentes a cada persona. En este sentido, el concepto de capital social se convierte en una herramienta clave a la hora de diseñar estrategias e iniciativas que den respuesta a las necesidades sociales.

«Hacia unas masculinidades del siglo xxi: reflexiones, consideraciones y tránsitos para alcanzar unas relaciones igualitarias, respetuosas y diversas» es el título del artículo destacado en el apartado «Igualdad de género». Este artículo trata sobre uno de los principales retos sociológicos y relacionales con los que se encuentran los profesionales hombres en el siglo actual.
Por otra parte, la trabajadora social de Proyecto Home Alejandra Pons-Estel Riera hace referencia en el artículo «El tratamiento de las drogodependencias en prisión: análisis de la problemática de la mujer en el Centro Penitenciario de Mallorca» a la situación actual de las mujeres internas con problemas de adicciones.

La revista se completa con unas interesantes reflexiones de la directora de la Asociación Siloé Mallorca, Mar García Rullán, y de la instructora del proyecto «Cuerpo y Movimiento», Carmen España Fortuny, a partir del curso de formación Acompañamiento consciente al final de la vida, impartido el pasado mes de septiembre a personal del IMAS y del Consell de Mallorca dentro del Plan de Formación Continua del IMAS. Las autoras ponen sobre la mesa orientación y herramientas para acompañar en el proceso de la muerte, especialmente a las personas más vulnerables.

La revista Alimara tiene una periodicidad semestral y el número actual se puede consultar aquí.

Noticias relacionadas:

14 de julio de 2025

El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia

9 de julio de 2025

Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio

7 de julio de 2025

La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales

4 de julio de 2025

La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona

30 de junio de 2025

Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector

26 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior

25 de junio de 2025

Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar

20 de junio de 2025

El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención

19 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal 

18 de junio de 2025

En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social

13 de junio de 2025

La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa

12 de junio de 2025

Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos