El IMAS presenta su presupuesto 2016, el más social de la historia del Consell

La consellera Margalida Puigserver ha destacado que «el aumento del 7,8% respecto a los presupuestos de 2015 demuestra la apuesta clara y firme del Consell de Mallorca hacia las personas más necesitadas y hacia unos servicios sociales de calidad»

La consellera ejecutiva de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Margalida Puigserver, ha presentado esta mañana los presupuestos del IMAS para el año 2016 en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por todo su equipo directivo y destacó los principales objetivos que se quieren conseguir desde el Consell de Mallorca en materia de servicios sociales.

 

El presupuesto del IMAS para el próximo año es de más de 155,4 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,8% respecto al de 2015, cuando el IMAS contaba con un presupuesto de 144,1 millones. Este crecimiento, así como el hecho de que el 38,8% del presupuesto total del Consell se destine a este departamento, demuestra la apuesta clara y firme de la institución insular para consolidar los servicios sociales.

 

Tal y como ya se anunció en la rueda de prensa de presupuestos del Consell de Mallorca, desde la institución insular se destina al IMAS un 38,8% del total de su presupuesto. Así, durante el 2016 se destinarán 137.704.450,50 € que figuran en la partida de presupuestos 2016 del Consell y una aportación extraordinaria de 3.759.899,16 €. El resto, hasta superar los 155,4 millones de € ingresarán a través de convenios con el Govern para el desarrollo de diversos programas.

Objetivos

Desde el IMAS esta legislatura se quieren consolidar unos servicios sociales dignos y de calidad para todos los isleños por lo que se han establecido unos objetivos:

– Recuperar la motivación del personal y mejoría así la calidad en la atención directa a los usuarios, especialmente en las residencias de ancianos y en los hogares de menor. En este sentido, se ha aumentado en seis millones el presupuesto del área de Recursos Humanos, el capítulo 1, lo que supone un crecimiento del 12,84% respecto al 2015. Así, se quiere recuperar la dignidad y las condiciones laborales del personal con el regreso de la paga extraordinaria de 2012, la creación de equipos de refuerzo itinerantes, la inversión en formación …

– Diseñar y ejecutar un plan de inversiones para reformar y / p modernizar nuestras residencias y hogares del menor. Así, se pondrá en marcha la reforma del edificio C del Llar d’Ancians, lo que supondrá la creación de 60 nuevas plazas para personas dependientes; se mejorarán las habitaciones y la cocina de la residencia La Bonanova, así como la tercera planta del centro de menores Puig dels Bous.

– Disponer de una red de servicios adecuada a las necesidades de las personas mayores, personas con discapacidad o menores en situación de desprotección. En el caso del área de Personas con Discapacidad, ha aumentado un 12,6% el presupuesto del capítulo II para consolidar las plazas y servicios ya existentes, concertar nuevas plazas con las entidades sociales o crear nuevos servicios más flexibles para las personas con discapacidad intelectual y física; igualmente, se quiere mejorar los precios con los servicios concertados después de cuatro años de congelación.

– Trabajar para una Mallorca inclusiva que garantice la calidad de vida de todos los mallorquines y mallorquinas. Se ha incrementado un 8,8% el presupuesto de ayudas a los municipios y subvenciones en servicios sociales.

Plan de lucha contra la pobreza, haciendo especial énfasis en la pobreza infantil. Se han aumentado las aportaciones económicas a los ayuntamientos para hacer frente a las necesidades sociales de la población que se encuentre en situación de vulnerabilidad (1,1 millones de €) y elaborará un programa municipal de apoyo psicosocial para familias en riesgo de exclusión con la contratación de un equipo de psicólogos (320.000 €).

Se potenciarán las políticas activas de inclusión, gestionando con eficiencia y agilidad la RMI y mejorar los programas específicos de atención al colectivo de personas en riesgo de exclusión social y sin techo, con especial atención a las que tienen niños en su cargo.

– Dar respuesta a las necesidades de los menores que se encuentran en situación de desprotección ya las famíilies.

Así, se potenciarán los acogimientos familiares, así como los programas de intervención terapéutica familiar a partir de un modelo preventivo y se aumentará la partida destinada a ayudar económicamente a los jóvenes ex tutelados para facilitar su emancipación.

En cuanto a infraestructuras, se prevé abrir un centro propio de primera acogida para adolescentes, se aumentarán los servicios de centros concertados residenciales y se quiere reforzar y estabilizar los equipos de trabajo de los centros de menores para una mejor atención a los niños y niñas que residen.

Áreas

En cuanto a las áreas del IMAS, de los 155,4 millones de euros de presupuesto de 2016 se distribuirán de la siguiente manera:

Àrea

     2015                              2016

Gerencia

7.764.440,91               7.371.122,79

Atención a la Dependencia

50.021.933,83            53.740.164,45

Menores y  Família

28.336.272,45              29.635.037,61

Inclusión Social

23.124.484,49                24.828.067

Personas con  Discapacidad

34.851.396,72                  39.844.179,95

TOTAL

144.098.528,40              155.418.571,80

Noticias relacionadas:

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia 

 

3 de febrero de 2025

El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS

29 de enero de 2025

El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro

21 de enero de 2025

El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres

 

 

15 de enero de 2025

Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo

 

 

15 de enero de 2025

La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo