El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha abierto una convocatoria pública de ayudas económicas destinada a entidades y asociaciones privadas sin ánimo de lucro y autorizadas para la guarda de menores en acogimiento residencial de los niños que se encuentran en situación de desprotección en Mallorca, así como también para aquellas que presten servicio el colectivo de personas en riesgo o situación de exclusión social.
Concretamente, la institución insular ha presupuestado un total de 760.000 euros para subvencionar aquellas inversiones destinadas a la autorización y acreditación de los servicios y / o centros dirigidos a los dos colectivos mencionados. Así, por ejemplo, son subvencionables las obras de adecuación de los elementos que conforman el centro o vivienda para obtener las condiciones mínimas de habitabilidad o que las mejoren, así como la dotación de mobiliario y / o maquinaria con coherencia con el uso previsto.
Desde el IMAS apuntan que los gastos subvencionables son las realizadas desde el 1 de enero de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2017. En este sentido, las solicitudes se pueden presentar tanto para obras como para mobiliario y, en ambos casos, se puede llegar a subvencionar en su totalidad, si bien, en el caso de las obras el importe máximo es de 60.000 euros, y en el caso del mobiliario de 15.000 euros.
La consellera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver, ha destacado que «las condiciones con las que el IMAS presta servicio a los colectivos más vulnerables, especialmente el de menores y el de personas en situación de exclusión, deben ser las mejores posibles, y con esta línea de subvenciones hacemos un paso más para mejorar la atención ofrecida ».
El plazo para presentar las solicitudes finaliza el día 28 de agosto. Las bases y los anexos a cumplimentar se pueden encontrar en la página web del IMAS, en el apartado de autorizaciones.
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones
El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses
La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia
El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS
El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo