Un total de 314 nuevos usuarios comenzaran a recibir la Renta Mínima de Inserción (RMI), a partir de este mes de abril. Esto supone un gasto de más de 906.000€ para hacer frente a estos nuevos pagos.
La incorporación de estos nuevos usuarios responde a que desde el IMAS se ha trabajado para conseguir unos protocolos más ágiles en la coordinación de la valoración de los usuarios entre los servicios municipales de atención primaria y el servicio de Prestaciones del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) , del Consell de Mallorca .
Asimismo, este aumento es posible gracias a que se ha reducido el tiempo de espera para acceder a la RMI , dando respuesta a una reivindicación de los municipios. De esta manera se da una mejor atención a los usuarios, atendiendo sus necesidades urgentes. En este sentido, está previsto que en los próximos meses se pueda dar respuesta a la solicitud en el mes en curso.
La RMI es un programa gestionado por el IMAS, que se establece como un instrumento propio de los servicios sociales para conseguir la inserción y la integración de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o inmersas en procesos de exclusión social. Técnicamente, se articula a través de dos ejes complementarios; se trata de una prestación económica por una parte, y los planes de inserción y/o reinserción social y laboral, por la otra.
Las prestaciones económicas de la RMI tienen carácter subsidiario respecto de las prestaciones económicas que tienen un mayor importe , y se complementan con prestaciones finalistas de servicios sociales que puedan corresponder al titular oa cualquiera de los miembros de su núcleo o unidad familiar.
La RMI es una prestación de carácter mensual que se otorga a los perceptores cuando éstos ya no tienen derecho a recibir ningún otro tipo de prestación. Para poder percibirla, los solicitantes debe cumplir una serie de requisitos, que vienen determinados (con respecto a la documentación necesaria para el trámite), por una resolución de intervención con fecha de 25 de noviembre de 2011, mediante la que se establece que, tal y como lo dispone el Real Decreto 1065/2007 de 21 de julio, las personas físicas que no tengan nacionalidad española deben tener un número de identificación fiscal para sus relaciones de naturaleza o trascendencia tributaria, los mismos criterios que se aplican a los perceptores de la RMI de otras comunidades como Cataluña o Madrid.
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones