El presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, junto con la consellere de Benestar i Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, han visitado esta mañana las instalaciones de Creu Roja Balears para conocer de primera mano el funcionamiento de la entidad y la labor que esta lleva a cabo.
Ensenyat y Puigserver han estado acompañados por la directora insular de Inclusió Social, Caterina Mas, así como por varios responsables de la entidad, entre ellos Antoni Barceló, presidente de Creu Roja Balears, Joan Batle, Secretario, y Juana Lozano, coordinadora autonómica.
Ensenyat ha alabado la labor que llevan a cabo desde Cruz Roja Baleares, y ha manifestado la intención del nuevo equipo de gobierno del Consell de seguir colaborando y trabajando conjuntamente con esta importante entidad del tercer sector de nuestra comunidad.
Creu Roja es una de las entidades con las que el IMAS tiene varios contratos de servicio para el desarrollo de dos programas del área de Inclusió Social. Por una parte, gestiona la Unidad Móvil de Emergencia Social (UMES), un servicio que se incluye dentro de la Xarxa d’Inserció Social, y que tiene como principal objetivo dar atención, tanto nocturna como diurna a aquellas personas en situación o riesgo de exclusión social que viven en la calle, ofreciéndoles alojamiento en los centros de la red, así como comida, utensilios básicos de higiene y acompañamiento.
Por otra parte, Creu Roja se encarga de la gestión del programa ESPAI, de protección y acompañamiento a personas en riesgo de exclusión residencial. Este programa, está dirigido a familias o personas que se ven afectadas por diferentes situaciones que los pueden conducir a la pérdida de la vivienda. Mediante este servicio se conceden ayudas económicas tanto para residencia como para suministros, con el objetivo de que las familias puedan seguir viviendo en su domicilio, o facilitarles soluciones alternativas en caso de que ya lo hayan perdido.
Además de las ayudas económicas directas, el programa ESPAI, ofrece también otros servicios como atención telefónica, orientación jurídica y talleres de formación para favorecer la reinserción sociolaboral. En este sentido, destaca el hecho de que los equipos de valoración, tanto del IMAS como de Creu Roja trabajan de forma conjunta para responder mejor a las necesidades de sus usuarios (coordinación con programas de inserción laboral, servicio de reparto de alimentos, RMI, etc.).
Por otra parte, Ensenyat y Puigserver también se han desplazado hasta la Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears para poder conocer el trabajo que se lleva a cabo y establecer futuras líneas de colaboración con el Consell de Mallorca.
Puigserver ha asegurado que «desde el Consell de Mallorca queremos dar a conocer entre los ayuntamientos de Mallorca la tarea que llevan a cabo desde la Fundació Banc de Sang». En este sentido Puigserver ha anunciado que en la próxima sesión de la Assemblea de Batles i Batlesses de Mallorca asistirá uno de los técnicos de la entidad para potenciar las donaciones entre los municipios de nuestra isla.
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones
El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses