Las residencias para personas mayores, dependientes, con discapacidad o diagnóstico de salud mental volverán a recibir ingresos a partir de este lunes, según una resolución de la Consellería de Asuntos Sociales redactada en colaboración con Salud y el Consell de Mallorca. El régimen de visitas se mantiene igual, aunque hay algunas restricciones en las residencias.
Para permitir el ingreso, no puede haber ningún caso activo o en estudio de coronavirus y el centro debe disponer de un plan de contingencia en caso de rebrote, que previamente deberá haber aprobado la autoridad sanitaria.
La persona solicitante, antes de ingresar, debe acreditar que no es un caso activo de COVID-19, mediante una PCR o una serología de 24 a 48 horas antes del ingreso. Durante el tiempo entre la realización de la PCR y el ingreso, la persona debe estar en aislamiento con las condiciones dictadas por la autoridad sanitaria. Tampoco se permitirá el ingreso si presenta síntomas sospechosos de coronavirus.
En cuanto a las visitas a los centros de mayores se mantienen los mismos requisitos que en la fase 1: una única visita y de 20 minutos de duración.
En supuestos excepcionales y relacionados con el acompañamiento al fin de la vida, los responsables de las residencias, previa solicitud a la autoridad competente, podrán autorizar un mayor número de visitas o incrementar duración.
Antes de todas las visitas, se deben seguir tomando las mismas medidas de seguridad: comprobar que los visitantes no tengan síntomas de la Covidien-19 (toma de temperatura, distancia de seguridad, uso de material de protección). Además, el personal del centro debe supervisar todas las visitas y, siempre que sea posible, tendrán lugar en espacios amplios, con buena ventilación y con una zona habilitada para lavarse de manos.
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones
El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses