El Ple del Consell de Mallorca ha aprobado hoy por unanimidad una subvención nominativa para ayudar a financiar el reparto de alimentos y productos de higiene que llevan a cabo el Banco de Alimentos y Cruz Roja y que se ha incrementado a raíz de la pandemia.
La subvención forma parte de Plan de choque 2021 del IMAS para reforzar las políticas sociales y que contempla destinar 100.000 € del remanente de la institución insular a cada una de estas entidades.
El consejero de Derechos Sociales y presidente del IMAS, Javier de Juan, ha explicado que «aunque no hay datos oficiales, se piensa que la crisis podría haber incrementado entre un 25 y un 30% las personas que atienden Cruz Roja y Banco de Alimentos «. Se trata de un perfil, dijo de Juan, que además, «han cambiado respetos de los usuarios habituales. Las entidades aseguran que el impacto económico, sanitario y social provocado por la pandemia ha cambiado los rasgos de las personas que piden ayuda. Se trata de personas que hasta ahora no eran usuarias de los servicios sociales, que necesitan de productos básicos de higiene y alimentación y nunca antes habían sol • licitado estos tipos de recursos «.
Banco de Alimentos y Cruz Roja son dos entidades reconocidas por el Fondo de Ayuda Europeo para personas desfavorecidas y nutren de recursos básicos al resto de entidades de Mallorca. Las dos entidades han reconocido que el hecho de que la crisis sanitaria se haya prolongado en el tiempo y que aún continúe, está agravando la situación de precariedad doméstica en que vivían algunas familias y corroboran que las que nunca habían tenido que recurrir a los servicios sociales, ahora se vean en la necesidad de acudir.
Aprobación Reglamento de los Servicios de Acogida Residencial de Menores
El Pleno también ha aprobado por mayoría el nuevo Reglamento por el que se establece el régimen jurídico del servicio de acogida residencial para personas menores de edad. «El documento define el modelo de atención de los centro que queremos en el IMAS, que son centros más especializados y dotados con mayores recursos. También, hacemos un paso adelante para incrementar la participación de los niños en las decisiones que afectan a su día a día «, ha dicho el consejero de Derechos Sociales, que, además, ha querido agradecer al equipo de gerencia del IMAS , en el área de Infancia y Familia y en las entidades el trabajo hecho por la «importante labor que hay detrás de su elaboración».
Además, esta nueva normativa otorga de seguridad jurídica el sistema de protección, ya que define las medidas de autorización y acreditación necesarias para poner en marcha nuevos servicios.


El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores