El conseller de Drets Socials y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, ha presidido hoy la segunda sesión plenaria del Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Mallorca (OIIAM), a la que también ha asistido la directora insular de Infancia y Familia, María Ángeles Fernández, como vicepresidenta. El OIIAM es un órgano col • do, asesor y consultivo del IMAS en materia de los derechos de la infancia en Mallorca y donde participan otras entidades públicas, privadas y expertos en el ámbito.
El OIIAM ha hecho hoy el primer paso para la elaboración del Plan de la atención y los derechos de la Infancia y la Adolescencia de Mallorca (PADIAM) con la puesta en marcha de un diagnóstico que permita tener una visión del col • lectivo e identificar las necesidades reales para marcar las líneas de actuación y hacer propuestas de intervención y actuación. La Comisión Permanente acordó en la primera sesión del OIIAM iniciar el PADIAM que liderará el IMAS.
Además, durante la sesión, el OIIAM ha constituido dos grupos de trabajo: uno, sobre infancia, adolescencia y medios de comunicación y, otro, sobre perspectiva de género y participación infantil. «Partiendo del principio de que los niños y adolescentes son miembros activos de la sociedad y sujetos de derechos que deben garantizarse, es necesario promover proyectos y políticas públicas que propicien su participación en la sociedad y reafirmen su imagen de personas con derechos , deberes y oportunidades idénticas a las de la población en general «, destacó Javier de Juan.
El grupo de trabajo se constituye con el objetivo de fomentar la igualdad de género y buscar mecanismos para una participación real y efectiva de la infancia y la adolescencia a la hora de tomar decisiones que les afecten a ellos de manera directa. En este sentido, han sido los propios niños centros de acogimiento residencial de la isla que han propuesto los lemas del OIIAM.
«Ayudando a los niños a conseguir sus derechos», «Para mí, para todos los niños y niñas» y «Somos niños y niñas con sentimientos» serán los emblemas elegidos por los vocales del OIIAM de entre todas las propuestas presentadas . Justo para involucrarlos en este órgano también han diseñado el logotipo que identificará el organismo.
Por otra parte, y con el fin de fomentar un tratamiento mediático que respete el interés superior de los niños y adolescentes, en especial el de los más vulnerables, con el objetivo de que ninguna acción comunicativa pueda contravenir su protección y defensa de sus derechos se ha creado el grupo infancia, adolescencia y medios de comunicación. Además de por vocales del OIIAM, estará integrado por miembros del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia de Cataluña, que ya cuenta con un grupo similar, y representantes de corporaciones que aglutinen profesionales de los medios de comunicación.
«Los niños, adolescentes y jóvenes pueden haber vivido situaciones de vulnerabilidad y con problemáticas complejas y específicas que requieren una gran implicación de las administraciones públicas, de la ciudadanía y también de los medios de comunicación. Todos somos responsables de defender los derechos del col • lectivo desde el rol que nos corresponde «, explicó Mari Ángeles Fernández.
Además, en la sesión plenaria, que se ha celebrado en el edificio de Son Lledó de la UIB, se ha presentado la nueva web del OIIAM, donde se puede consultar toda la información relacionada con el organismo, y se ha informado de los primeros resultados de la campaña del IMAS sobre los acogimientos familiares así como los dos nuevos programas dirigidos a menores extranjeros no acompañados (ACOTE) ya niños con necesidades especiales (ABRIGO).
El OIIAM se constituyó formalmente en noviembre de 2020 con el objetivo de contribuir al fomento y respeto de los derechos de los menores, llevar a cabo investigaciones y estudios para conocer el estado de la población infantil y adolescente de Mallorca y proponer políticas sociales encaminadas a mejorar los diferentes ámbitos que les afectan.
El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo
. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida
. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla
Aquestes persones seran ateses a partir d’ara per la xarxa pública d’inclusió social del Consell de Mallorca
Estas personas serán atendidas a partir de ahora por la red pública de inclusión social del Consell de Mallorca
El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar