Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
El conseller de Drets Socials y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan ha visitado esta mañana los jóvenes que participan en la escuela de verano que la Fundación Diagrama lleva a cabo en las instalaciones del Hogar Avenida Argentina. Esta actividad está dirigida a los y las adolescentes que están tutelados o en guarda por el IMAS o que tienen expediente abierto en el área de Infancia y Familia.
De Juan, que ha estado acompañado por el vicepresidente del IMAS, Jaume Tortella, la directora insular de Infancia y Familia, Mari Ángeles Fernández y la directora insular de Mayores, Sofía Alonso, saludó a los responsables de la Fundación Diagrama y ha instó a los jóvenes «a participar de todas las actividades y disfrutar del verano, a pesar del de este año sea un verano diferente».
Este año la escuela de verano se lleva a cabo en las instalaciones del Hogar Avenida Argentina, uno de los centros socioculturales del área de Mayores. Actualmente todos los llars socioculturales del IMAS están cerradas debido a la situación provocada por el coronavirus, por lo que se decidió aprovechar estas instalaciones para las actividades de los jóvenes, lo que ha permitido duplicar el número de plazas manteniendo las distancias y los protocolos de seguridad. Además, desde la dirección insular de Infancia y Familia se decidió también ampliar un mes la escuela de verano. De esta manera 80 jóvenes pueden participar de las actividades en el mes de julio y otros 80 en agosto.
«Durante los tres meses de confinamiento del ocio y el recreo han quedado muy limitados y era importante recuperar estos espacios esenciales en el desarrollo de los jóvenes», aseguró la directora insular de Infancia y Familia, Mari Ángeles Fernández.
La Fundación Diagrama es la entidad encargada de gestionar la escuela de verano mediante dos programas, uno de intervención educativa para jóvenes entre 14 y 17 años y otro de orientación e inserción laboral para jóvenes a partir de 16 años .
En concreto, la escuela de verano se estructura en diferentes talleres que van desde cocina a grupos de estudio pasando por actividades artísticas o habilidades para la vida adulta. Además, dos días a la semana los participantes realizan salidas a la playa (del municipio de Palma) y actividades deportivas como paddel surf o tirolina. El objetivo de estas salidas es intervenir con los menores en contextos de ocio y favorecer un ocio saludable.
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa
Este proyecto de voluntariado de la Fundación Mallorca Integra ofrece paseadas a la gente mayor que vive en el centro gestionado por el IMAS