El IMAS ya no considera viable el polvorín de Santa Magdalena como centro de primera acogida

La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores

 

El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha comunicado oficialmente a Delegación del Gobierno que el polvorín de Santa Magdalena, en Inca, ya no se considera un recurso viable para la apertura de un centro de primera acogida para niños, niñas y adolescentes migrados no acompañados (NNAMNA). Esta decisión ha sido anunciada hoy por el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, durante una rueda de prensa.

Sánchez ha explicado que, «a pesar de que el espacio cuenta con las características técnicas adecuadas, como certificaron en su momento los técnicos del IMAS, la exposición mediática ha generado un entorno que impide garantizar la privacidad y la intimidad de los NNAMNA, requisito imprescindible según la normativa vigente». Además, ha destacado, «la LOPIVI marca que las entidades gestoras necesitan un ambiente protector desde el punto de vista físico, psicológico y social para desarrollar su trabajo, una condición que no se puede garantizar en este caso a causa de la polémica y la presión mediática que rodean el recurso».

El conseller también ha subrayado que «el proceso de cesión fue inicialmente una propuesta de Delegación del Gobierno, pero que la exposición pública de su ubicación, promovida por el Partido Socialista cuando todavía era solo una propuesta en valoración, ha comprometido gravemente la viabilidad del recurso».

Durante el año 2024, las llegadas de NNAMNA se han duplicado respecto de 2023, pasando de 180 a 367. Hecho que ha provocado que, a pesar de los esfuerzos del IMAS y de las entidades para encontrar espacios, la situación de los centros sea actualmente de saturación; en concreto, 3 de cada 4 niños, niñas o adolescentes en acogimiento residencial son NNAMNA. En este contexto, Sánchez ha reclamado en el Gobierno de España «los recursos necesarios para atender el que considera una crisis migratoria sin precedentes. Esta situación no puede recaer exclusivamente en las instituciones locales. Pedimos colaboración y responsabilidad a todas las administraciones implicadas», ha afirmado.

Finalmente, el presidente del IMAS ha hecho un llamamiento al presidente del ejecutivo central, Pedro Sánchez, para que refuerce las políticas migratorias y ponga en marcha medidas efectivas para combatir la inmigración ilegal, subrayando que esta problemática es una tragedia que cada año cuesta miles de vidas en el Mediterráneo.

El IMAS reafirma su compromiso con la investigación de alternativas que garanticen una atención digna y adecuada para los NNAMNA y continúa trabajando para encontrar soluciones sostenibles.

Noticias relacionadas:

30 de abril de 2025

El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona

28 de abril de 2025

Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles

25 de abril de 2025

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear