El IMAS ya no considera viable el polvorín de Santa Magdalena como centro de primera acogida

La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores

 

El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha comunicado oficialmente a Delegación del Gobierno que el polvorín de Santa Magdalena, en Inca, ya no se considera un recurso viable para la apertura de un centro de primera acogida para niños, niñas y adolescentes migrados no acompañados (NNAMNA). Esta decisión ha sido anunciada hoy por el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, durante una rueda de prensa.

Sánchez ha explicado que, «a pesar de que el espacio cuenta con las características técnicas adecuadas, como certificaron en su momento los técnicos del IMAS, la exposición mediática ha generado un entorno que impide garantizar la privacidad y la intimidad de los NNAMNA, requisito imprescindible según la normativa vigente». Además, ha destacado, «la LOPIVI marca que las entidades gestoras necesitan un ambiente protector desde el punto de vista físico, psicológico y social para desarrollar su trabajo, una condición que no se puede garantizar en este caso a causa de la polémica y la presión mediática que rodean el recurso».

El conseller también ha subrayado que «el proceso de cesión fue inicialmente una propuesta de Delegación del Gobierno, pero que la exposición pública de su ubicación, promovida por el Partido Socialista cuando todavía era solo una propuesta en valoración, ha comprometido gravemente la viabilidad del recurso».

Durante el año 2024, las llegadas de NNAMNA se han duplicado respecto de 2023, pasando de 180 a 367. Hecho que ha provocado que, a pesar de los esfuerzos del IMAS y de las entidades para encontrar espacios, la situación de los centros sea actualmente de saturación; en concreto, 3 de cada 4 niños, niñas o adolescentes en acogimiento residencial son NNAMNA. En este contexto, Sánchez ha reclamado en el Gobierno de España «los recursos necesarios para atender el que considera una crisis migratoria sin precedentes. Esta situación no puede recaer exclusivamente en las instituciones locales. Pedimos colaboración y responsabilidad a todas las administraciones implicadas», ha afirmado.

Finalmente, el presidente del IMAS ha hecho un llamamiento al presidente del ejecutivo central, Pedro Sánchez, para que refuerce las políticas migratorias y ponga en marcha medidas efectivas para combatir la inmigración ilegal, subrayando que esta problemática es una tragedia que cada año cuesta miles de vidas en el Mediterráneo.

El IMAS reafirma su compromiso con la investigación de alternativas que garanticen una atención digna y adecuada para los NNAMNA y continúa trabajando para encontrar soluciones sostenibles.

Noticias relacionadas:

7 de noviembre de 2025

El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla