El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha comunicado oficialmente a Delegación del Gobierno que el polvorín de Santa Magdalena, en Inca, ya no se considera un recurso viable para la apertura de un centro de primera acogida para niños, niñas y adolescentes migrados no acompañados (NNAMNA). Esta decisión ha sido anunciada hoy por el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, durante una rueda de prensa.
Sánchez ha explicado que, «a pesar de que el espacio cuenta con las características técnicas adecuadas, como certificaron en su momento los técnicos del IMAS, la exposición mediática ha generado un entorno que impide garantizar la privacidad y la intimidad de los NNAMNA, requisito imprescindible según la normativa vigente». Además, ha destacado, «la LOPIVI marca que las entidades gestoras necesitan un ambiente protector desde el punto de vista físico, psicológico y social para desarrollar su trabajo, una condición que no se puede garantizar en este caso a causa de la polémica y la presión mediática que rodean el recurso».
El conseller también ha subrayado que «el proceso de cesión fue inicialmente una propuesta de Delegación del Gobierno, pero que la exposición pública de su ubicación, promovida por el Partido Socialista cuando todavía era solo una propuesta en valoración, ha comprometido gravemente la viabilidad del recurso».
Durante el año 2024, las llegadas de NNAMNA se han duplicado respecto de 2023, pasando de 180 a 367. Hecho que ha provocado que, a pesar de los esfuerzos del IMAS y de las entidades para encontrar espacios, la situación de los centros sea actualmente de saturación; en concreto, 3 de cada 4 niños, niñas o adolescentes en acogimiento residencial son NNAMNA. En este contexto, Sánchez ha reclamado en el Gobierno de España «los recursos necesarios para atender el que considera una crisis migratoria sin precedentes. Esta situación no puede recaer exclusivamente en las instituciones locales. Pedimos colaboración y responsabilidad a todas las administraciones implicadas», ha afirmado.
Finalmente, el presidente del IMAS ha hecho un llamamiento al presidente del ejecutivo central, Pedro Sánchez, para que refuerce las políticas migratorias y ponga en marcha medidas efectivas para combatir la inmigración ilegal, subrayando que esta problemática es una tragedia que cada año cuesta miles de vidas en el Mediterráneo.
El IMAS reafirma su compromiso con la investigación de alternativas que garanticen una atención digna y adecuada para los NNAMNA y continúa trabajando para encontrar soluciones sostenibles.
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca