Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha comunicado oficialmente a Delegación del Gobierno que el polvorín de Santa Magdalena, en Inca, ya no se considera un recurso viable para la apertura de un centro de primera acogida para niños, niñas y adolescentes migrados no acompañados (NNAMNA). Esta decisión ha sido anunciada hoy por el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, durante una rueda de prensa.
Sánchez ha explicado que, «a pesar de que el espacio cuenta con las características técnicas adecuadas, como certificaron en su momento los técnicos del IMAS, la exposición mediática ha generado un entorno que impide garantizar la privacidad y la intimidad de los NNAMNA, requisito imprescindible según la normativa vigente». Además, ha destacado, «la LOPIVI marca que las entidades gestoras necesitan un ambiente protector desde el punto de vista físico, psicológico y social para desarrollar su trabajo, una condición que no se puede garantizar en este caso a causa de la polémica y la presión mediática que rodean el recurso».
El conseller también ha subrayado que «el proceso de cesión fue inicialmente una propuesta de Delegación del Gobierno, pero que la exposición pública de su ubicación, promovida por el Partido Socialista cuando todavía era solo una propuesta en valoración, ha comprometido gravemente la viabilidad del recurso».
Durante el año 2024, las llegadas de NNAMNA se han duplicado respecto de 2023, pasando de 180 a 367. Hecho que ha provocado que, a pesar de los esfuerzos del IMAS y de las entidades para encontrar espacios, la situación de los centros sea actualmente de saturación; en concreto, 3 de cada 4 niños, niñas o adolescentes en acogimiento residencial son NNAMNA. En este contexto, Sánchez ha reclamado en el Gobierno de España «los recursos necesarios para atender el que considera una crisis migratoria sin precedentes. Esta situación no puede recaer exclusivamente en las instituciones locales. Pedimos colaboración y responsabilidad a todas las administraciones implicadas», ha afirmado.
Finalmente, el presidente del IMAS ha hecho un llamamiento al presidente del ejecutivo central, Pedro Sánchez, para que refuerce las políticas migratorias y ponga en marcha medidas efectivas para combatir la inmigración ilegal, subrayando que esta problemática es una tragedia que cada año cuesta miles de vidas en el Mediterráneo.
El IMAS reafirma su compromiso con la investigación de alternativas que garanticen una atención digna y adecuada para los NNAMNA y continúa trabajando para encontrar soluciones sostenibles.
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa
Este proyecto de voluntariado de la Fundación Mallorca Integra ofrece paseadas a la gente mayor que vive en el centro gestionado por el IMAS
Así lo han expresado los representantes de los Consejos de Infancia y Adolescencia de la isla en la clausura de las III Jornadas de Prevención e Intervención Comunitaria: prevención de la violencia y promoción del buen trato en la infancia y la adolescencia organizadas por el IMAS