La consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, se ha desplazado hasta Ibiza para firmar un convenio con el departamento de Benestar Social, Sanitat, Igualtat i Relacions amb les Entitats del Consell d’Eivissa y los cinco ayuntamientos de la Isla para la implantación de una herramienta informática para mejorar e integrar la gestión de los servicios sociales comunitarios básicos que llevan a cabo los municipios.
Esta herramienta, llamada Historia Social Integrada (HSI), creada y gestionada por el IMAS, permite la informatización de los expedientes de los usuarios de los servicios sociales, donde se registran sus datos básicos y el plan de intervención, por lo que esta información que pueda compartir entre las diferentes administraciones públicas. Esto permite la gestión de los expedientes de las diferentes unidades de trabajo social, y la explotación de los datos para hacer un diagnóstico de las necesidades sociales de cada municipio y las características y perfiles de los usuarios.
El éxito de esta herramienta informática ha hecho que se exporte en Menorca, donde ya se firmó un convenio el pasado mes de mayo, y ahora a Ibiza, donde harán uso los ayuntamientos, con el asesoramiento y coordinación del Consell. Según explicó Puigserver, «es una herramienta que unifica los criterios de gestión y permite mejorar la calidad de atención de los usuarios. Implica una mejora para agilizar trámites, reducir papeles y unificar criterios ».
Por su parte, Lydia Jurado, la consejera de de Benestar Social, Sanitat, Igualtat i Relacions amb les entitats del Consell d’Eivissa ha puesto de manifiesto que «esta herramienta supone un salto adelante y es el deber del Consejo, de acuerdo con sus competencias, colaborar y cooperar para mejorar la gestión de los servicios sociales, con el objetivo de garantizar el servicio universal y la proximidad a todos los usuarios ».
Con este convenio, el IMAS permite establecer cuentas de acceso a esta herramienta al personal del Consell d’Eivissa y de los ayuntamientos, mientras que el Consell se encarga de impulsar y coordinar el uso del HSI en todos los municipios como herramienta de registro de expedientes e intervención social, así como para mantener actualizados los datos y garantizar la integridad de las mismas.
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores