La consellera de Bienestar Social y presidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales ( IMAS ), Catalina Cirer y el alcalde de Sa Pobla, Biel Serra, han firmado este mediodía un convenio de colaboración para la implantación en el municipio del proyecto piloto del Servicio de Atención Domiciliaria ( SAD ) de Alta Intensidad .
Se trata de un programa piloto que se articula a través de los convenios del Plan de Prestaciones Básicas ( PPB ) , que se pone en funcionamiento en el momento de la firma y finaliza en junio de 2014, y por el que el IMAS destina 23.053,43 € .
El SAD es un servicio que se lleva a cabo en el domicilio de la persona dependiente , mediante personal cualificado , que incluye una serie de actuaciones preventivas, formativas, rehabilitadoras y de atención a las personas que sufren dificultades para desarrollarse en su entorno natural . En concreto se trata de servicios relacionados con la atención de las necesidades domésticas o del hogar y servicios relacionados con el cuidado personal y la realización de las actividades de la vida diaria.
En este sentido, está previsto que en el municipio de Sa Pobla, se puedan beneficiar 7 usuarios, con grado de dependencia 2 y 3, aunque se podría llegar hasta los 10 usuarios. A través de este programa piloto se llevarán a cabo 1.440 horas de servicio, lo que supone un promedio de 240 horas mensuales.
En Mallorca, participan en este proyecto piloto Banyalbufar, Bunyola, Esporles, Estellencs, Felanitx, Fornalutx , Manacor, Palma, Pollença, Porreres, Puigpunyent , Santa Margalida, Santanyí , Sóller, Valldemossa y la Mancomunidad del Pla ( Algaida, Ariany, Costitx, Lloret, Llubí, Maria, Montuïri, Petra, Sant Joan, Santa Eugènia, Sencelles, Sineu y Vilafranca).
Con la puesta en funcionamiento de este proyecto se da respuesta a un servicio especialmente demandado en la Part Forana, sobre todo para evitar desplazamientos o cambios de municipio de las personas dependientes . Hasta junio de 2014 funcionará como proyecto piloto y está previsto que a partir de julio de 2014 se incorpore como servicio estable dentro de la cartera de dependencia, con un presupuesto de 2 millones de euros.
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.