La consellera de Bienestar Social y presidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales ( IMAS ), Catalina Cirer y el alcalde de Sa Pobla, Biel Serra, han firmado este mediodía un convenio de colaboración para la implantación en el municipio del proyecto piloto del Servicio de Atención Domiciliaria ( SAD ) de Alta Intensidad .
Se trata de un programa piloto que se articula a través de los convenios del Plan de Prestaciones Básicas ( PPB ) , que se pone en funcionamiento en el momento de la firma y finaliza en junio de 2014, y por el que el IMAS destina 23.053,43 € .
El SAD es un servicio que se lleva a cabo en el domicilio de la persona dependiente , mediante personal cualificado , que incluye una serie de actuaciones preventivas, formativas, rehabilitadoras y de atención a las personas que sufren dificultades para desarrollarse en su entorno natural . En concreto se trata de servicios relacionados con la atención de las necesidades domésticas o del hogar y servicios relacionados con el cuidado personal y la realización de las actividades de la vida diaria.
En este sentido, está previsto que en el municipio de Sa Pobla, se puedan beneficiar 7 usuarios, con grado de dependencia 2 y 3, aunque se podría llegar hasta los 10 usuarios. A través de este programa piloto se llevarán a cabo 1.440 horas de servicio, lo que supone un promedio de 240 horas mensuales.
En Mallorca, participan en este proyecto piloto Banyalbufar, Bunyola, Esporles, Estellencs, Felanitx, Fornalutx , Manacor, Palma, Pollença, Porreres, Puigpunyent , Santa Margalida, Santanyí , Sóller, Valldemossa y la Mancomunidad del Pla ( Algaida, Ariany, Costitx, Lloret, Llubí, Maria, Montuïri, Petra, Sant Joan, Santa Eugènia, Sencelles, Sineu y Vilafranca).
Con la puesta en funcionamiento de este proyecto se da respuesta a un servicio especialmente demandado en la Part Forana, sobre todo para evitar desplazamientos o cambios de municipio de las personas dependientes . Hasta junio de 2014 funcionará como proyecto piloto y está previsto que a partir de julio de 2014 se incorpore como servicio estable dentro de la cartera de dependencia, con un presupuesto de 2 millones de euros.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores