El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) tiene actualmente 359 menores tutelados en alguno de los 30 centros propios o concertados que dan atención residencial a niños jóvenes con medidas de protección. De estos menores que permanecen a centros, 278 son adolescentes. Desde el IMAS se han indentificado 16 víctimas de explotación sexual infantil; 15 niñas y 1 niño, de los que 2 residen en centros de acogida de la península. En todos estos casos se ha actuado siguiendo el protocolo del IMAS y se ha informado en todo momento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En este sentido el protocolo establece que cuando cualquier profesional de un centro de protección tiene sospechas o indicios de que un menor pueda ser víctima de explotación sexual infantil debe recabar toda la información posible y elaborar un informe de incidencias. Posteriormente se notificará el caso al RUMI (Registro Unificado de Maltrato Infantil), y paralelamente se deriva el menor a la UVASI (Unidad de Valoración del Abuso Sexual Infantil) para que esta valore la credibilidad del testimonio del o de la menor. El posible caso se comunica a Fiscalía de Menores, Policía Nacional o Guardia Civil con el informe de incidencias y toda la documentación relacionada con el caso.
Desde el 2016 el IMAS forma parte de una comisión interinstitucional, junto con el Gobierno Balear, la Policía Nacional y la Guardia Civil que trabaja para combatir la trata y explotación sexual de menores. A raíz de la participación en esta comisión el IMAS puso en marcha en 2017 una instrucción que establece un protocolo para detectar, obtener información y coordinar la intervención ante posibles casos de este tipo.
Desde el IMAS se hace un seguimiento de las actuaciones policiales y/o judiciales que vienen motivadas por esta comunicación a Fiscalía y que entren dentro del ámbito de actuación de la dirección insular de Infancia y Familia. Dado que se trata de expedientes de protección de menores, todas las actuaciones están sujetas a reserva y confidencialidad.
El servicio de Infancia y Familia del IMAS trabaja de forma coordinada con los servicios especializados en infancia y familia tanto de la Policía Nacional (UFAM, Unidad de Atención a la Familia y la Mujer) como de la Guardia Civil (EMUME Equipo de Mujer-Menor), con los que se mantienen reuniones periódicas (4 en los últimos 3 meses) y a los que en todo momento se facilita el acceso a los expedientes y la comunicación con los y las menores implicadas.
Asimismo, el IMAS también trabaja con la Fundación Amaranta, especializada en la atención a menores y mujeres víctimas de trata. En este sentido el IMAS dispone de un centro especializado gestionado por la entidad, para dar acogida a este tipo de menores y en el caso de que se considere necesario para su seguridad se pueden trasladar las menores a otros centros de acogida residencial de la península. Estas menores reciben una atención especializada por parte del Servicio Terapéutico de Infancia y Familia o una ayuda psicológica individualizada y se trabaja para no revictimitzar foto.
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones
El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses
La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia