El IMAS renueva los conciertos con las entidades de la FEIAB para 248 plazas residenciales para menores

La institución insular destina 13 millones de € a la concertación de plazas, a los que hay que sumar los más de 4 millones ya firmados para reforzar los servicios de intervención familiar en domicilio y de seguimiento de acogimientos y adopciones, y por la acogida residencial de alta intensidad

El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha firmado conciertos sociales por un valor total de 13.000.000 € con las entidades de la Federación de Atención a la Infancia y la Adolescencia de Baleares (FEIAB) que ofrecen servicios residenciales niños y adolescentes que se encuentran en situación de desprotección.

Concretamente, se trata de la concertación de 248 plazas del servicio de acogida residencial básica para la infancia y la adolescencia en situación de desprotección; el servicio de acogida residencial especial para adolescentes con medida de protección embarazadas o con cargas familiares, y el servicio de acogida residencial especial para personas menores de edad extranjeras no acompañadas. Esta nueva firma del concierto supone la incorporación a la red de 24 nuevas plazas, 8 de acogida residencial básica y 16 para personas menores de edad con problemas de conducta.

El conseller del Departamento de Drets Socials y presidente del IMAS, Javier de Juan, y la directora insular de Infància i Família del Consell de Mallorca, María Ángeles Fernández, se reunieron hoy con sus representantes y han destacado la importancia de la concertación para dar más estabilidad a las entidades y por tanto un mejor servicio a estos menores.

Los conciertos sociales firmados contemplan un aumento de las plazas concertadas del servicio de acogida residencial básico, hasta llegar a las 202, con un presupuesto de 11.506.000 € anuales. El principal objetivo de este programa es ofrecer al menor un espacio de protección que le permita adquirir un desarrollo afectivo, psicológico, formativo-laboral, intelectual y social adecuados.

En cuanto al servicio de acogida residencial especial para adolescentes con medida de protección embarazadas o con cargas familiares en situación de desprotección y dependientes del IMAS está dirigido a acoger y formar madres adolescentes, con o sin pareja, sin apoyo familiar o con un apoyo familiar inadecuado. En total hay concertadas un total de 6 plazas con la entidad Amaranta, con un importe 315.745 €.

Asimismo el IMAS ha firmado también la concertación de plazas con la Asociación Amés para el servicio de acogida residencial especial para personas menores de edad extranjeras no acompañadas en situación de desprotección, sin adultos responsables en el territorio y con necesidad de una atención residencial especifica debido a las dificultades de identificación y de trabajo, agravadas por las diferencias idiomáticas, culturales y sociales. La dotación para este servicio asciende a más de 1.000.000 €.

Estos conciertos se suman a los que el IMAS firmó en febrero pasado para reforzar sus servicios de intervención familiar en domicilio y de seguimiento de acogimientos y adopciones con el GREC e Intress, por un valor total de 2.226.387 € anuales.

Además, el próximo día 1 de abril está previsto que se firme la concertación de 24 plazas, con un presupuesto de 2.121.944,40 € anuales, con otras tres entidades por el servicio residencial especial para personas menores de edad con trastornos de conducta, en edad comprendida entre los 7 y los 17 años, con necesidad de acción educativa especial.

Noticias relacionadas:

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca