El IMAS recupera los encuentros de las familias Cangur después de dos años de pandemia

182 personas han participado en el encuentro organizado este fin de semana para fortalecer vínculos y trabajar de forma lúdica técnicas y recursos relacionados con la tarea de acoger temporalmente a niños con medida de protección.

Un total de 182 personas han participado este fin de semana en Alcúdia en el encuentro de Familias Cangur que el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha vuelto a organizar después de dos años de interrupción por la pandemia. Hace diez años que la institución insular lleva a cabo este encuentro que reúne a familias, niños y profesionales del área de Infancia y Familia del IMAS, con el objetivo de procurar un espacio de interacción, donde compartir vivencias e inquietudes y trabajar recursos y técnicas de las relaciones en diferentes situaciones en el ámbito del acogimiento familiar.

El vicepresidente primero del IMAS, Jaume Tortella, que ha compartido la segunda de las dos jornadas, ha destacado «la inestimable labor que desarrollan las familias acogedoras como recurso primordial en el sistema de protección» y ha explicado que encuentras como este » son espacios de convivencia e intercambio de experiencias muy necesarios, que hacen que las familias se sientan partícipes de un proyecto común y sean conscientes del valor que tiene su implicación en el bienestar de los niños en situación de desprotección».

Durante todo el fin de semana las familias Cangur participantes han disfrutado de diferentes actividades en las instalaciones del hotel donde se han alojado, así como de charlas y talleres. Actualmente, 39 familias tienen acogidos a un total de 52 niños en esta modalidad de acogimiento temporal, que puede ir desde días hasta un máximo de dos años, según la situación del niño y de las medidas jurídicas que se hayan tomado .

La prioridad de las políticas para niños y jóvenes que se encuentran dentro del sistema de protección es «contribuir a su desinstitucionalización», especialmente de los niños y niñas de menos de 7 años, para los que «el acogimiento familiar debe ser l único recurso cuando se hace necesaria la separación del núcleo familiar».

En este sentido, el IMAS inició la campaña “Un mundo de familias” para fomentar el acogimiento familiar. «Es muy importante impulsar acciones que contribuyan a conseguir que los niños y jóvenes se puedan desarrollar en un ambiente familiar», ha señalado Tortella. La reunificación con los progenitores es el principal objetivo de la institución insular; por eso, se hace un trabajo intenso tanto con ellos como con los niños, niñas y jóvenes que, por diferentes motivos, no pueden vivir con sus padres y madres de forma temporal.

En la actualidad, 434 familias acogen a 541 niños y adolescentes en alguna de las modalidades que ahora mismo tiene en marcha el IMAS. Son, además del programa Cangur, el programa Niu, de acogida permanente; o los recientemente creados para ofrecer una atención especializada a perfiles concretos de niños y adolescentes como el programa ACOTE, dirigido a adolescentes que han llegado a Mallorca sin un adulto de referencia, o ABRIC para los niños y jóvenes que presentan unas necesidades conductuales específicas.

Las personas interesadas en formar parte del banco de familias acogedoras del IMAS pueden consultar cualquier información relacionada con el tema en el teléfono gratuito 900 100 444, también a través de la web www.imasmallorca.net o mediante correo electrónico a familiesacollidores @imas.conselldemallorca .net.

Noticias relacionadas:

2 de mayo de 2025

El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física

30 de abril de 2025

El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona

28 de abril de 2025

Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles

25 de abril de 2025

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades