Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
Un total de 182 personas han participado este fin de semana en Alcúdia en el encuentro de Familias Cangur que el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha vuelto a organizar después de dos años de interrupción por la pandemia. Hace diez años que la institución insular lleva a cabo este encuentro que reúne a familias, niños y profesionales del área de Infancia y Familia del IMAS, con el objetivo de procurar un espacio de interacción, donde compartir vivencias e inquietudes y trabajar recursos y técnicas de las relaciones en diferentes situaciones en el ámbito del acogimiento familiar.
El vicepresidente primero del IMAS, Jaume Tortella, que ha compartido la segunda de las dos jornadas, ha destacado «la inestimable labor que desarrollan las familias acogedoras como recurso primordial en el sistema de protección» y ha explicado que encuentras como este » son espacios de convivencia e intercambio de experiencias muy necesarios, que hacen que las familias se sientan partícipes de un proyecto común y sean conscientes del valor que tiene su implicación en el bienestar de los niños en situación de desprotección».
Durante todo el fin de semana las familias Cangur participantes han disfrutado de diferentes actividades en las instalaciones del hotel donde se han alojado, así como de charlas y talleres. Actualmente, 39 familias tienen acogidos a un total de 52 niños en esta modalidad de acogimiento temporal, que puede ir desde días hasta un máximo de dos años, según la situación del niño y de las medidas jurídicas que se hayan tomado .
La prioridad de las políticas para niños y jóvenes que se encuentran dentro del sistema de protección es «contribuir a su desinstitucionalización», especialmente de los niños y niñas de menos de 7 años, para los que «el acogimiento familiar debe ser l único recurso cuando se hace necesaria la separación del núcleo familiar».
En este sentido, el IMAS inició la campaña “Un mundo de familias” para fomentar el acogimiento familiar. «Es muy importante impulsar acciones que contribuyan a conseguir que los niños y jóvenes se puedan desarrollar en un ambiente familiar», ha señalado Tortella. La reunificación con los progenitores es el principal objetivo de la institución insular; por eso, se hace un trabajo intenso tanto con ellos como con los niños, niñas y jóvenes que, por diferentes motivos, no pueden vivir con sus padres y madres de forma temporal.
En la actualidad, 434 familias acogen a 541 niños y adolescentes en alguna de las modalidades que ahora mismo tiene en marcha el IMAS. Son, además del programa Cangur, el programa Niu, de acogida permanente; o los recientemente creados para ofrecer una atención especializada a perfiles concretos de niños y adolescentes como el programa ACOTE, dirigido a adolescentes que han llegado a Mallorca sin un adulto de referencia, o ABRIC para los niños y jóvenes que presentan unas necesidades conductuales específicas.
Las personas interesadas en formar parte del banco de familias acogedoras del IMAS pueden consultar cualquier información relacionada con el tema en el teléfono gratuito 900 100 444, también a través de la web www.imasmallorca.net o mediante correo electrónico a familiesacollidores @imas.conselldemallorca .net.
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa