Un total de 182 personas han participado este fin de semana en Alcúdia en el encuentro de Familias Cangur que el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha vuelto a organizar después de dos años de interrupción por la pandemia. Hace diez años que la institución insular lleva a cabo este encuentro que reúne a familias, niños y profesionales del área de Infancia y Familia del IMAS, con el objetivo de procurar un espacio de interacción, donde compartir vivencias e inquietudes y trabajar recursos y técnicas de las relaciones en diferentes situaciones en el ámbito del acogimiento familiar.
El vicepresidente primero del IMAS, Jaume Tortella, que ha compartido la segunda de las dos jornadas, ha destacado «la inestimable labor que desarrollan las familias acogedoras como recurso primordial en el sistema de protección» y ha explicado que encuentras como este » son espacios de convivencia e intercambio de experiencias muy necesarios, que hacen que las familias se sientan partícipes de un proyecto común y sean conscientes del valor que tiene su implicación en el bienestar de los niños en situación de desprotección».
Durante todo el fin de semana las familias Cangur participantes han disfrutado de diferentes actividades en las instalaciones del hotel donde se han alojado, así como de charlas y talleres. Actualmente, 39 familias tienen acogidos a un total de 52 niños en esta modalidad de acogimiento temporal, que puede ir desde días hasta un máximo de dos años, según la situación del niño y de las medidas jurídicas que se hayan tomado .
La prioridad de las políticas para niños y jóvenes que se encuentran dentro del sistema de protección es «contribuir a su desinstitucionalización», especialmente de los niños y niñas de menos de 7 años, para los que «el acogimiento familiar debe ser l único recurso cuando se hace necesaria la separación del núcleo familiar».
En este sentido, el IMAS inició la campaña “Un mundo de familias” para fomentar el acogimiento familiar. «Es muy importante impulsar acciones que contribuyan a conseguir que los niños y jóvenes se puedan desarrollar en un ambiente familiar», ha señalado Tortella. La reunificación con los progenitores es el principal objetivo de la institución insular; por eso, se hace un trabajo intenso tanto con ellos como con los niños, niñas y jóvenes que, por diferentes motivos, no pueden vivir con sus padres y madres de forma temporal.
En la actualidad, 434 familias acogen a 541 niños y adolescentes en alguna de las modalidades que ahora mismo tiene en marcha el IMAS. Son, además del programa Cangur, el programa Niu, de acogida permanente; o los recientemente creados para ofrecer una atención especializada a perfiles concretos de niños y adolescentes como el programa ACOTE, dirigido a adolescentes que han llegado a Mallorca sin un adulto de referencia, o ABRIC para los niños y jóvenes que presentan unas necesidades conductuales específicas.
Las personas interesadas en formar parte del banco de familias acogedoras del IMAS pueden consultar cualquier información relacionada con el tema en el teléfono gratuito 900 100 444, también a través de la web www.imasmallorca.net o mediante correo electrónico a familiesacollidores @imas.conselldemallorca .net.
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.