Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, ha presentado esta mañana la cartera de servicios sociales del Consell de Mallorca, el documento que determina el conjunto de prestaciones del sistema público de servicios sociales y, por tanto, reconoce el derechos de la ciudadanía de Mallorca en el ámbito social.
La cartera de servicios sociales de Mallorca es la herramienta que determina el conjunto de prestaciones del sistema público de servicios sociales, incluyendo todas las prestaciones técnicas, económicas y tecnológicas, es decir, es la recopilación sistematizada y operativa de prestaciones que el sistema ofrece a la ciudadanía según las diferentes situaciones de necesidad social. Además también define los diferentes tipos de prestación, la población a la que va dirigida, el establecimiento o el equipo profesional que lo tiene que gestionar, así como los perfiles y las ratios de personal profesional y los estándares de calidad.
Puigserver destacó que la publicación de la cartera de servicios sociales era una de las prioridades del actual equipo de gobierno del Consell, ya que, tal y como establece la Ley de 4/2009 de Servicios Sociales, una vez aprobada la cartera básica del Govern (31 de mayo de 2011), esta debía ser complementada con las respectivas carteras de los consells insulars. En este sentido, Puigserver ha asegurado que desde el inicio de legislatura se ha trabajado para terminarla, y nueve meses después, se presenta.
La consellera también ha remarcado que esta cartera se ha elaborado de manera consensuada con todas las entidades del tercer sector y que ya ha sido aprobada por el Consell Assessor del IMAS. De este modo, el Consell de Mallorca será el primer gobierno insular en publicarla. Margalida Puigserver ha recordado que la cartera insular tendrá una vigencia cuatrienal y que permitirá desarrollar los reglamentos de cada una de las áreas del IMAS.
Asimismo, este catálogo de prestaciones diferencia entre las prestaciones garantizadas -las que establece el sistema público de servicios sociales exigibles como derecho subjetivo y no garantizadas, que son aquellas prestaciones sujetas a disponibilidad presupuestaria.
En este sentido, la cartera de servicios sociales del IMAS está dividida en función de los diferentes perfiles de personas a las que se da servicio desde la institución y que se corresponden con las cuatro áreas de trabajo en las que está dividido el instituto : personas con discapacidad, atención a la dependencia, inclusión social, y menores y familia. La cartera también contiene un apartado dirigido a la población general y uno más específico de prestaciones económicas.
La cartera de servicios sociales del Consell de Mallorca se puede consultar a través del siguiente enlace: http://www.imasmallorca.net/sites/default/files/2016-04-07%20IMAS%20cart…
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa
Este proyecto de voluntariado de la Fundación Mallorca Integra ofrece paseadas a la gente mayor que vive en el centro gestionado por el IMAS
Así lo han expresado los representantes de los Consejos de Infancia y Adolescencia de la isla en la clausura de las III Jornadas de Prevención e Intervención Comunitaria: prevención de la violencia y promoción del buen trato en la infancia y la adolescencia organizadas por el IMAS