Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha puesto en marcha un nuevo registro para reconocer la condición de los perros de asistencia, los que con la nueva ley no se limita justo a los perros guía, exclusivos de las personas con disfunción visual, sino también a todos aquellos empleados como soporte para las personas que sufren algún otro tipo de discapacidad.
Concretamente, el nuevo registro impulsado por el Consell de Mallorca determina tres tipos de perros de asistencia, los cuales son los siguientes:
– Perro guía: educado y adiestrado para dirigir una persona con discapacidad visual o una persona con discapacidad visual y auditiva.
– Perro de señalización de sonidos: educado y adiestrado para aviar las personas con discapacidad auditiva de diferentes sonidos e indicarles el origen.
– Perro de servicio: educado y adiestrado para ayudar a las personas con discapacidad física que no pueden valerse por sí mismas en las actividades de la vida diaria, tanto en el entorno privado como en el externo.
En este sentido y de acuerdo con la nueva normativa, el IMAS es la institución competente a la hora de emitir una identificación específica para que todas las personas usuarias con un perro de asistencia tengan reconocida esta condición y poder acceder así entrega con su perro en todos los locales, establecimientos, alojamientos, transportes, espacios privados de uso colectivo o espacios públicos o de uso público que regula la normativa.
Igualmente y como persona con derecho a acceder al mundo laboral, la persona usuaria con discapacidad que tenga reconocida esta condición de perro de asistencia, mediante este procedimiento ordinario, debe poder acceder con su perro en todos los espacios de la empresa , organización o administración en que lleve a cabo su tarea con las mismas condiciones que el resto de profesionales y sólo con las restricciones de la normativa vigente. En todos los casos, el perro de asistencia debe llevar siempre el distintivo oficial -carne de identificación- en un lugar visible.
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa
Este proyecto de voluntariado de la Fundación Mallorca Integra ofrece paseadas a la gente mayor que vive en el centro gestionado por el IMAS