El presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) y conseller de Drets Socials, Javier de Juan, ha firmado con los diferentes ayuntamientos de Mallorca los convenios para el reparto de las ayudas a personas especialmente vulnerables por las situaciones derivadas de la crisis Covid-19. La intención de la institución insular es agilizar el procedimiento para que todos los ayuntamientos puedan recibir de manera inmediata.
En concreto se repartirán 3.590.352 € entre todos los municipios de la isla. Las cantidades se han asignado en función a la carga poblacional; tienen en cuenta la población general, y en particular de aquella que es mayor de 65 años o menor de 16.
Las ayudas contempladas en los convenios tienen como principal objetivo financiar las prestaciones sociales básicas para atender a las personas vulnerables, especialmente las familias en situación de riesgo. En este sentido, una de las prioridades de los convenios es garantizar los ingresos suficientes para asegurar la cobertura de sus necesidades básicas, ya sean de urgencia o de inserción.
También servirán para hacer frente a contrataciones laborales (sustituciones, nuevos servicios o sobrecarga de plantilla) y proyectos derivados de la emergencia sanitaria. Como ahora, el refuerzo de los servicios de carácter domiciliario, dirigidos principalmente a personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia para compensar el cierre de centros de día, centros ocupacionales y otros servicios similares. Además, permitirán la adquisición de medios de protección (EPI), reforzar la teleasistencia y los dispositivos de atención a personas sin hogar.
El IMAS abonará a la entidad local un anticipo correspondiente al 100% del importe previsto en el convenio para que cada municipio pueda disponer de su asignación de forma inmediata sin necesidad de una justificación previa de cada gasto. Es decir, la institución adelanta las cantidades asignadas y autoriza el gasto que posteriormente deberá acreditarse.
Servicios Sociales Comunitarios Básicos
Este plan de ayudas urgentes complementa las ayudas que se destinan cada año a la financiación de los Servicios Sociales Comunitarios Básicos aprobados el pasado mes de abril en Consejo de Gobierno.
Estos convenios, que por primera vez tendrán carácter bianual, están dotados, en el caso de Mallorca, con 11.582.124,67 € para 2020 y otros 11,5 millones para el 2021.De esta manera, los municipios de la Isla recibirán en estos dos años un total de 23.164.249,34 € para los servicios municipales de atención primaria, de los que 5.274.960,24 € provienen directamente de fondo del Consell de Mallorca .
Como principal novedad respecto a los años anteriores, el Gobierno ha fijado un nuevo criterio de reparto de las ayudas que se basa también en criterios poblacionales para garantizar la misma calidad en el servicio independientemente del lugar de residencia de los usuarios.
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado