El IMAS organiza sesiones informativas abiertas sobre acogimiento familiar

A partir del próximo 14 de octubre, el segundo lunes de cada mas profesionales de la Sección de Acogimientos Familiares resolverán las dudas de las personas interesadas en acoger

Qué es el acogimiento familiar, cuáles son los requisitos para ser familia acogedora o qué pasos hay que hacer para formalizar un acogimiento son algunas de las dudas que los profesionales de la Sección de Acogimientos Familiares del IMAS resolverán de manera inicial, directa y presencial cada segundo lunes de mes. Unas sesiones informativas que arrancan el próximo 14 de octubre y que estarán abiertas a cualquier persona que esté interesada en ofrecerse como acogedora. Se harán a las 13 horas, en el salón de actos ubicado en la sede central que el IMAS tiene en Palma.


Además de responder a las posibles cuestiones que se planteen, durante las sesiones se dará una información inicial sobre los diferentes programas de acogimiento familiar que hay, la tipología de niños susceptibles de ser acogidos, así como el itinerario que siguen todos los ofrecimientos para ser familia acogedora. Para asistir no hace falta inscribirse previamente, aunque se ha habilitado el teléfono 971 014 311 y un formulario de contacto, que está operativo en el web imasmallorca.net, por si se quiere solicitar más información.

A día de hoy, 487 niños viven con 440 familias acogedoras en Mallorca. El pasado mes de mayo el IMAS, que es el organismo encargado de gestionar, potenciar y supervisar los acogimientos de los niños, niñas y adolescentes con medida de protección en la isla, puso en marcha la campaña «Crecer en familia». Desde entonces, 105 familias se han interesado para formar parte de alguno de los programas de acogimiento familiar y abrir su puerta a alguno de los 525 niños que se encuentran en acogimiento residencial en centros.

Las sesiones informativas son el pasa previo a la presentación de solicitud de acogimiento. Esta se puede hacer presencialmente, en la sede central del IMAS, o telemáticamente, a través del registro electrónico. La fase siguiente del proceso de acogimiento es una formación más específica, un requerimiento obligatorio en el cual las familias que ya han formalizado la solicitud y profesionales de diferentes ámbitos tratan los aspectos humanos, administrativos y técnicos del acogimiento.


Una quincena de familias empezarán este curso para ser familia acogedora el próximo 21 de octubre y, de cara al 2025, el IMAS ha incrementado hasta cuatro la frecuencia de estas formaciones, que se llevarán a cabo el mes de febrero, mayo, septiembre y noviembre. Una vez superada esta fase, se lleva a cabo la valoración y la convivencia. Durante todo el proceso de convivencia la familia cuenta con el acompañamiento, el apoyo y la disponibilidad de los profesionales de la Sección de Acogimientos Familiares del IMAS, que responden a las necesidades que van surgiendo.

Además, la institución insular organiza actividades, talleres y espacios de encuentro, donde los niños y las familias acogedoras comparten experiencias sobre el acogimiento y se les facilitan herramientas y consejos para ir superando los retos que los plantea el día a día.

 

Noticias relacionadas:

19 de noviembre de 2025

El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS

18 de noviembre de 2025

El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.

18 de noviembre de 2025

Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro 

17 de noviembre de 2025

El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».

12 de noviembre de 2025

En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida

7 de noviembre de 2025

El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca