El IMAS ofrece una solución habitacional a las personas sin hogar del llamado parque Pocoyó de Palma

La institución insular acogerá a los diferentes centros de la red de inclusión social las personas que han sido desalojadas del asentamiento

El Institut Mallorquí d’Afers Socials ubicará en sus centros de inclusión las doce personas sin hogar que vivían en el asentamiento ubicado en el parque de los Ceibos, conocido como el parque Pocoyó, después de que el Ayuntamiento de Palma haya notificado a las personas que permanecen en la zona que se encuentran en un espacio de propiedad municipal donde se ha de construir la nueva sede del Instituto municipal de Innovación (IMI), unas obras que ya están adjudicadas. El IMAS y el Ayuntamiento han trabajado de forma coordinada para encontrar una solución a las personas que vivían en el parque.

En concreto son 12 personas que han sido atendidas por el equipo de valoración y derivación de la red de inclusión social y en las que se ha informado de las diferentes opciones que disponen en el marco de la red de inclusión. En la actualidad, la red está formada por los centros residenciales de Ca l’Ardiaca, Sa Placeta, Casa de Familia y el Albergue de Manacor, además de los nuevos centros de Ruberts, Son Ribes y el Molinar, que se abrieron este verano después del estado de alarma.

En el asiento del parque Pocoyó han llegado a vivir una treintena de personas sin hogar, que ahora se ha reducido a 12 y que reubicará el IMAS. Todas estas personas eran atendidas por la UMES (Unidad Móvil de Emergencia Social), uno de los servicios de la red de inclusión que tiene como objetivo principal garantizar las necesidades básicas y ofrecer atención sanitaria y psicosocial a las personas que no quieren acceder a ningún centro.

El IMAS continúa trabajando para no dejar a nadie atrás y dar una oportunidad a las personas sin hogar. La ampliación de la red en tres centros nuevos que se llevó a cabo después del estado de alarma y los programas de acceso a la vivienda (housing first y housing led), que se ampliarán los próximos meses, permiten diversificar los servicios y ofrecer una atención más personalizada para este colectivo.

Noticias relacionadas:

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores

21 de julio de 2025

El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado

18 de julio de 2025

El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado