El Institut Mallorquí d’Afers Socials ubicará en sus centros de inclusión las doce personas sin hogar que vivían en el asentamiento ubicado en el parque de los Ceibos, conocido como el parque Pocoyó, después de que el Ayuntamiento de Palma haya notificado a las personas que permanecen en la zona que se encuentran en un espacio de propiedad municipal donde se ha de construir la nueva sede del Instituto municipal de Innovación (IMI), unas obras que ya están adjudicadas. El IMAS y el Ayuntamiento han trabajado de forma coordinada para encontrar una solución a las personas que vivían en el parque.
En concreto son 12 personas que han sido atendidas por el equipo de valoración y derivación de la red de inclusión social y en las que se ha informado de las diferentes opciones que disponen en el marco de la red de inclusión. En la actualidad, la red está formada por los centros residenciales de Ca l’Ardiaca, Sa Placeta, Casa de Familia y el Albergue de Manacor, además de los nuevos centros de Ruberts, Son Ribes y el Molinar, que se abrieron este verano después del estado de alarma.
En el asiento del parque Pocoyó han llegado a vivir una treintena de personas sin hogar, que ahora se ha reducido a 12 y que reubicará el IMAS. Todas estas personas eran atendidas por la UMES (Unidad Móvil de Emergencia Social), uno de los servicios de la red de inclusión que tiene como objetivo principal garantizar las necesidades básicas y ofrecer atención sanitaria y psicosocial a las personas que no quieren acceder a ningún centro.
El IMAS continúa trabajando para no dejar a nadie atrás y dar una oportunidad a las personas sin hogar. La ampliación de la red en tres centros nuevos que se llevó a cabo después del estado de alarma y los programas de acceso a la vivienda (housing first y housing led), que se ampliarán los próximos meses, permiten diversificar los servicios y ofrecer una atención más personalizada para este colectivo.
El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos