El Institut Mallorquí de Afers Socials (IMAS) ha puesto en marcha hoy la primera Comisión Conductual para reforzar la prevención y mejorar la atención a las personas con discapacidad usuarias de la Red Pública de Personas con Discapacidad que presentan necesidades de apoyo específicas.
La Comisión se reunirá con periodicidad trimestral y está formada por profesionales de diferentes entidades del ámbito social y de la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal de las Islas Baleares, así como por los técnicos del área de Personas con Discapacidad del IMAS que realizan el seguimiento de las personas usuarias de la Red Pública de Personas con Discapacidad.
El conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, junto con la directora insular de Persones amb Discapacitat, Maria Francesca Rigo, han presidido la primera sesión de esta Comisión. «Estamos detectando en los diferentes servicios de la Red un aumento exponencial de personas con discapacidad con unas necesidades conductuales concretas a las que debemos dar respuesta. Ante este hecho, hemos decidido crear la primera Comisión Conductual para poner en común los casos concretos con los que se encuentran las diferentes entidades y, a partir de ahí, consensuar un protocolo en el que enmarcar la atención más específica que requieren estas personas y garantizar tanto su plena integración en el grupo como el buen funcionamiento del servicio», ha explicado el conseller.
El IMAS tiene concertadas un total de 4.324 plazas en los diferentes recursos de la Red Pública de Personas con Discapacidad. «Nos hemos dado cuenta de que cada entidad trata estos casos de una manera diferente. Esta comisión nos permitirá aprender unos de otros y encontrar la mejor manera de dar una respuesta satisfactoria a las personas con discapacidad que presentan este tipo de comportamiento y, al mismo tiempo, prevenir determinadas situaciones», ha concluido el conseller.
Durante la primera sesión de la Comisión Conductual que se ha llevado a cabo hoy en la FELIB, el IMAS también ha aprovechado para presentar a los profesionales de las entidades el nuevo Servicio de Atención Integral Infantojuvenil (SAI-DIC), que pondrá en marcha a principios de año para facilitar una atención a domicilio a los niños y jóvenes con discapacidad intelectual (7-21 años) y avanzar en la línea del Plan de Desinstitucionalización de Europa y de España.
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.