Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
El Institut Mallorquí de Afers Socials (IMAS) ha puesto en marcha hoy la primera Comisión Conductual para reforzar la prevención y mejorar la atención a las personas con discapacidad usuarias de la Red Pública de Personas con Discapacidad que presentan necesidades de apoyo específicas.
La Comisión se reunirá con periodicidad trimestral y está formada por profesionales de diferentes entidades del ámbito social y de la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal de las Islas Baleares, así como por los técnicos del área de Personas con Discapacidad del IMAS que realizan el seguimiento de las personas usuarias de la Red Pública de Personas con Discapacidad.
El conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, junto con la directora insular de Persones amb Discapacitat, Maria Francesca Rigo, han presidido la primera sesión de esta Comisión. «Estamos detectando en los diferentes servicios de la Red un aumento exponencial de personas con discapacidad con unas necesidades conductuales concretas a las que debemos dar respuesta. Ante este hecho, hemos decidido crear la primera Comisión Conductual para poner en común los casos concretos con los que se encuentran las diferentes entidades y, a partir de ahí, consensuar un protocolo en el que enmarcar la atención más específica que requieren estas personas y garantizar tanto su plena integración en el grupo como el buen funcionamiento del servicio», ha explicado el conseller.
El IMAS tiene concertadas un total de 4.324 plazas en los diferentes recursos de la Red Pública de Personas con Discapacidad. «Nos hemos dado cuenta de que cada entidad trata estos casos de una manera diferente. Esta comisión nos permitirá aprender unos de otros y encontrar la mejor manera de dar una respuesta satisfactoria a las personas con discapacidad que presentan este tipo de comportamiento y, al mismo tiempo, prevenir determinadas situaciones», ha concluido el conseller.
Durante la primera sesión de la Comisión Conductual que se ha llevado a cabo hoy en la FELIB, el IMAS también ha aprovechado para presentar a los profesionales de las entidades el nuevo Servicio de Atención Integral Infantojuvenil (SAI-DIC), que pondrá en marcha a principios de año para facilitar una atención a domicilio a los niños y jóvenes con discapacidad intelectual (7-21 años) y avanzar en la línea del Plan de Desinstitucionalización de Europa y de España.
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa