El IMAS hace un llamamiento a la responsabilidad para informar sobre menores

El Institut d’Afers Socials alerta de que el tratamiento de determinadas informaciones sobre menores en situación de vulnerabilidad vulnera líneas rojas de ética y deontología profesional

El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) alerta sobre las informaciones recientes aparecidas en determinados medios de comunicación social en relación con menores con medida de tutela. Algunas de estas informaciones difunden y dan por cierta información incompleta, obtenida de manera parcial y / o sin tener en cuenta los principios básicos del tratamiento de la información que tiene por sujeto colectivos vulnerables.

Se lanzan mensajes con información inexacta o que no se ajusta a la verdad, pero que por encima de todo resultan perjudiciales para los menores que tienen unas circunstancias vitales de mucha complejidad y dureza. El hecho de dar detalles a los medios de comunicación sobre su vida, su pasado o su familia dificulta su proceso vital, y el interés del menor debe prevalecer por encima de cualquier otro en estos temas.

Como entidad protectora debemos alertar una vez más que la publicación de estas informaciones suponen una vulneración de los límites éticos y deontológicos y por eso hay que pedir un plus de respeto y responsabilidad por parte de los profesionales que traten estas informaciones con presencia de personas de colectivos especialmente vulnerables.

Es fundamental poner a los niños y los adolescentes en el centro de nuestra atención con el objetivo de conseguir su máxima protección. Actuar al margen de las normas más básicas de respeto a la figura del menor supone una vulneración flagrante a su derecho a la intimidad, y en definitiva contribuye a la estigmatización de un colectivo vulnerable, indefenso y que no cuenta con capacidad plena responder ante estos circunstancias que le afectan de manera directa.

Del mismo modo lamentamos que de las referidas informaciones se puedan extraer juicios de valor sobre el trabajo de los técnicos y profesionales del IMAS que dedican todo su esfuerzo acompañar a los menores tutelados en su proceso de recuperación después de haber salido de un núcleo familiar no protector, y que cumplen con su deber de cuidar de los menores y que colaboran con el resto de entes que participan en el sistema de protección.

El IMAS aporta información en el seno del Consejo Rector, nos plural con participación de todos los grupos políticos, y también se difunden datos más genéricas en la memoria anual. Del mismo modo todos los expedientes que afectan casos de infancia y adolescencia son tratados con las Administraciones corresponsables de su bienestar, entre las que Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Fiscalía de Menores, entendiendo esta colaboración como una parte imprescindible para el funcionamiento del sistema de tutela, garantizando en todo momento la intimidad de jóvenes y niños.

Desde el IMAS no se da información sobre casos particulares en los medios de comunicación para preservar la intimidad de los niños. Asumimos que este deber de sigilo como institución tutelar no permite rebatir ni entrar en debates públicos para contradecir informaciones relacionadas con menores, una situación de gran injusticia cuando estas informaciones no están basadas en la verdad, se obtienen de manera parcial o subrepticia, o analizan a partir de prejuicios morales, ideológicos, o más simplemente buscando un rédito político. En todos estos supuestos anteriores el interés superior del menor queda subsumido y relegado contra toda lógica social.

Una vez más desde el IMAS hacemos un llamamiento a la responsabilidad de todos los entes que intervienen en el proceso de tutela. Por eso no hay que perder de vista los referentes éticos y profesionales en el tratamiento de esta clase de temas que se pueden encontrar por ejemplo a las «Recomendaciones sobre el tratamiento informativo de la infancia y la adolescencia tutelada por la administración», elaborado por el Colegio de Periodistas de Cataluña, el Consejo Audiovisual y la Generalidad de Cataluña «, que da herramientas para el tratamiento de noticias, artículos o reportajes sobre estos menores.

Este documento, que puede encontrar como documento adjunto, recuerda, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño, que el interés superior del niño prevalece por encima de cualquier otra consideración. Este principio rector de la Convención también debe ser respetado a la hora de informar sobre menores y de forma más precisa si cabe, sobre menores tutelados, atendiendo a su superior vulnerabilidad.

Noticias relacionadas:

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia