La consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, ha firmado hoy con los representantes de las entidades que dan servicio a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, los conciertos sociales por un valor de 23.889.976 €.
Mediante la firma de estos acuerdos, se ha concertado el servicio ocupacional que, de acuerdo con la cartera insular de servicios sociales del IMAS, es un servicio garantizado para cualquier persona con discapacidad intelectual y / o del desarrollo que tenga reconocida oficialmente una situación de a partir del 33% de discapacidad. Este servicio puede prestar apoyos adaptados a las necesidades de cada persona en su itinerario vital (desde los jóvenes que finalizan la escolarización hasta las personas mayores) para favorecer su inclusión sociolaboral con actividades normalizadas y en entornos de la comunidad. Puede ofrecer actividades de formación, de apoyo a la inserción laboral, actividades de aprendizaje para la vida y actividades enfocadas al bienestar personal y social.
En este marco de concertación, se han firmado los acuerdos con diez entidades: Amadip Esment, Asanideso, Asnimo, Aproscom, Coordinadora, Intress, La Purísima, Mater, Patronat d’Inca y Prodis, en un acto que ha contado con la presencia del vicepresidente del IMAS, Javier de Juan y el director insular del área de Personas con Discapacidad, José Manuel Portalo.
El tipo de prestaciones que se reciben desde el servicio ocupacional vienen determinadas por la valoración de las necesidades de apoyo de cada persona, su edad, las motivaciones y las necesidades personales. Todo ello determina los objetivos y actuaciones que se planifican individualmente a los planes de atención personal.
Además, una de las finalidades de este servicio es, siempre que sea posible, facilitar la capacitación y preparación para acceder al trabajo, así como mantener y mejorar el empleo mediante el servicio de ajuste personal y social o de trabajo con apoyo, favoreciendo la inserción en el mercado laboral ordinario siempre que sea posible. Por ello, el servicio ocupacional debe adaptarse a las circunstancias de la persona y del mercado laboral, y debe dar apoyo a las personas que no han conseguido una adaptación laboral satisfactoria o que necesitan más apoyo por deterioro o situación de vulnerabilidad .

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos