La consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, ha firmado hoy con los representantes de las entidades que dan servicio a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, los conciertos sociales por un valor de 23.889.976 €.
Mediante la firma de estos acuerdos, se ha concertado el servicio ocupacional que, de acuerdo con la cartera insular de servicios sociales del IMAS, es un servicio garantizado para cualquier persona con discapacidad intelectual y / o del desarrollo que tenga reconocida oficialmente una situación de a partir del 33% de discapacidad. Este servicio puede prestar apoyos adaptados a las necesidades de cada persona en su itinerario vital (desde los jóvenes que finalizan la escolarización hasta las personas mayores) para favorecer su inclusión sociolaboral con actividades normalizadas y en entornos de la comunidad. Puede ofrecer actividades de formación, de apoyo a la inserción laboral, actividades de aprendizaje para la vida y actividades enfocadas al bienestar personal y social.
En este marco de concertación, se han firmado los acuerdos con diez entidades: Amadip Esment, Asanideso, Asnimo, Aproscom, Coordinadora, Intress, La Purísima, Mater, Patronat d’Inca y Prodis, en un acto que ha contado con la presencia del vicepresidente del IMAS, Javier de Juan y el director insular del área de Personas con Discapacidad, José Manuel Portalo.
El tipo de prestaciones que se reciben desde el servicio ocupacional vienen determinadas por la valoración de las necesidades de apoyo de cada persona, su edad, las motivaciones y las necesidades personales. Todo ello determina los objetivos y actuaciones que se planifican individualmente a los planes de atención personal.
Además, una de las finalidades de este servicio es, siempre que sea posible, facilitar la capacitación y preparación para acceder al trabajo, así como mantener y mejorar el empleo mediante el servicio de ajuste personal y social o de trabajo con apoyo, favoreciendo la inserción en el mercado laboral ordinario siempre que sea posible. Por ello, el servicio ocupacional debe adaptarse a las circunstancias de la persona y del mercado laboral, y debe dar apoyo a las personas que no han conseguido una adaptación laboral satisfactoria o que necesitan más apoyo por deterioro o situación de vulnerabilidad .
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores