El IMAS, el Departamento de Territorio e Infraestructuras y la ADU firman un protocolo de actuación para personas en riesgo de exclusión residencial

Con la firma de este convenir, los tres organismos dependientes del Consejo de Mallorca se comprometen a seguir una serie de pasos ante la posibilidad de que tenga que desalojar la residencia habitual de personas en situación de riesgo

La consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, la consellera de Territori i Infraestructures, Mercedes Garrido, el director de la Agència de Protecció de la Legalitat Urbanística i Territorial de Mallorca, Bartomeu Tugores, y la directora insular de Inclusió Social, Teresa Vallespir, firmaron hoy un protocolo de actuación relativo a personas en riesgo de exclusión residencial.

El protocolo firmado define las actuaciones que se deben llevar a cabo en caso de que el Servicio de Expropiaciones del Consell de Mallorca, dependiente del Departament de Territori i Infraestructures, tenga que desalojar edificaciones que constituyan la residencia habitual de este colectivo.

En este sentido, se considerarán personas en situación de exclusión residencial y se podrán acoger a este protocolo aquellas unidades familiares que cumplan una serie de características, tales como:

  • Unidades familiares en las que conviven diferentes generaciones y los ingresos provienen únicamente de las personas más mayores.
  • Unidades familiares en las que todos sus miembros en edad laboral se encuentren en situación de desempleo y / o haya agotado las presentaciones correspondientes.
  • Unidades familiares monoparentales con menores a su cargo
  • Unidades familiares en las que alguno de sus miembros tengan una discapacidad igual o superior al 33%.

De esta manera el protocolo establece que cuando las actuaciones de la ADU o el Servicio de Expropiaciones pueden dar lugar al desalojo de una unidad familiar de su residencia habitual, se comunicará a las personas afectadas la existencia de este protocolo y se les informará que deben contactar con el IMAS, organismo que se encargara de analizar si se da esta situación de riesgo.

Una vez recibida la solicitud y la documentación por parte de las personas afectadas, el IMAS debe elaborar un informe para confirmar o no la imposibilidad de éstas para acceder a una vivienda alternativa. En caso de que no dispongan de ninguna alternativa el IMAS trasladará el informe a la ADU, al Servicio de Expropiaciones y al Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI), que se encargará de buscar una solución alternativa antes de que se produzca el desalojo.

Noticias relacionadas:

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia