Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) convoca la concertación de tres servicios para personas con discapacidad, dotados con un presupuesto máximo de 2.492.865,12 €. En concreto se trata de los servicios de atención integral y promoción de la autonomía; el de promoción, mantenimiento y recuperación de la autonomía funcional y el de habilitación y terapia ocupacional para personas con discapacidad física.
En el primer caso se trata de 115 nuevas plazas de un servicio dirigido a personas con discapacidad auditiva, personas con discapacidad física sobrevenida y personas con discapacidad asociada a un diagnóstico de salud mental. En concreto el servicio lo forman un conjunto de actuaciones dirigidas a valorar, orientar, y dar los apoyos necesarios para promover la autonomía personal y social y conseguir la máxima inclusión en los diferentes ámbitos (social, educativo, de empleo, salud y vivienda), apoyando la inclusión efectiva mediante la coordinación con los recursos de la comunidad. Según el tipo de discapacidad y situación el servicio puede apoyar en diversas áreas y ámbitos de la vida de la persona.
El servicio de promoción, mantenimiento y recuperación de la autonomía funcional está dirigido a personas, a partir de 16 años con discapacidad física sobrevenida que tienen posibilidades de mejorar su autonomía y habilitación durante los 3 primeros años desde el alta hospitalaria. Es un recurso que cuenta con 115 plazas y proporciona una atención multidisciplinaria mediante sesiones especializadas para paliar y mejorar los déficits cognitivos, motores y emocionales de la persona con discapacidad sobrevenida. El servicio se presta cuando la persona sale de la hospitalización y pasa a requerir un recurso social de promoción de la autonomía y habilitación funcional hasta que su situación se estabiliza.
En cuanto al servicio de habilitación y terapia ocupacional, este consta de 30 plazas y tiene como principal función prestar apoyos formativos y terapéuticos con el objetivo de conseguir la máxima autonomía e inclusión sociolaboral. Es un servicio que está especialmente dirigido a las personas que requieren una recalificación para retornar al mercado laboral, por lo que tiene una duración determinada: hasta alcanzar los objetivos individuales. También se dirige a personas en situación estable, con respecto a al su discapacidad, y que no tenían posibilidades de mejorar la inserción laboral, se pueden beneficiar de una función terapéutica y de mantenimiento de habilidades. Está dirigido a personas a partir de 16 años, con discapacidad física sobrevenida a partir del 33% en situación o riesgo de exclusión, que necesitan apoyos especializados para su recualificación y / o inserción sociolaboral.
La información dirigida a las entidades del tercer sector que quieran optar a los conciertos y referida a las características técnicas, condiciones de cada uno de los servicios, presentación de solicitudes, etc está disponible en la sede electrónica del Consell, en los siguientes enlaces:
– Atenció integral i promoció de l’autonomia
– Promoció, manteniment i recuperació de l’autonomia funcional
– Habilitació i teràpia ocupacional
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa
Este proyecto de voluntariado de la Fundación Mallorca Integra ofrece paseadas a la gente mayor que vive en el centro gestionado por el IMAS
Así lo han expresado los representantes de los Consejos de Infancia y Adolescencia de la isla en la clausura de las III Jornadas de Prevención e Intervención Comunitaria: prevención de la violencia y promoción del buen trato en la infancia y la adolescencia organizadas por el IMAS