El IMAS consolida los programas Housing First y Housing Led como vía para la reinserción social

Desde la puesta en marcha del Housing Led 11 de los 40 usuarios han conseguido autonomía residencial y está previsto que otros 4 lo hagan antes de que acabe el año

Un total de once usuarios del programa Housing Led del área de Inclusión Social del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) han alcanzado plena autonomía residencial tras participar en este plan de acceso a la vivienda dirigido a personas sin hogar usuarias de alguno de los centros de la Red de Inclusión.

Desde su puesta en marcha en diciembre de 2018, el 27,5% de las personas han finalizado con éxito este programa consiguiendo los objetivos de inserción social, consecución de ingresos estables y autonomía residencial. Además, está previsto que otras 4 personas finalicen el proceso antes de que termine el 2020, incrementando hasta el 37,5% el porcentaje de salidas.

Una cuarentena de personas -17 mujeres y 23 hombres- han participado los últimos 22 meses en este método alternativo al modelo de centros que se sustenta en la cesión temporal de un alojamiento compartido en habitaciones individuales en viviendas normalizadas y en el acompañamiento socioeducativo.

Cada beneficiario del Housing Led dispone de un Plan Individual de Intervención propio y exclusivo para trabajar con él el tiempo que sea necesario hasta conseguir su recuperación y la plena inserción social.

Respecto los resultados de las diferentes intervenciones que se han llevado a cabo, 35 personas se han podido empadronar a las respectivas viviendas. Esto les ha permitido acceder a la asignación de un centro médico, los servicios sociales de base correspondientes y a otros servicios de ocio, cultura u ocio.

Asimismo, 12 personas han conseguido encontrar trabajo mediante la derivación a servicios de trabajo especializados y otras 20 han podido acceder a prestaciones o subsidios de la administración pública. Lo que garantiza, en uno y otro caso, la consecución de unos ingresos estables.

En cuanto a la inserción social, 15 de los participantes en el programa han reanudado o iniciado contactos con familiares o amigos que habían perdido debido a su situación de sinhogarismo. En pocos meses los resultados son relevantes, pero a largo plazo se limita la autopercepción de discapacidad, se mejora la salud mental, se reduce el consumo de sustancias tóxicas y aumenta la calidad de vida.

Mallorca es territorio pionero a nivel nacional en la implantación de los programas Housing First y Housing Led y el segundo en cantidad de personas atendidas dentro de estas metodologías, por detrás de Madrid. La UTE Fundación RAIS -Asociación Provivienda es quien se encarga de desarrollar estos dos servicios de inserción del IMAS.

El programa Housing First cuenta actualmente con 65 plazas, 25 más que hace un año. Está dirigido a personas en situación de exclusión social provenientes de la calle y consiste en facilitar una vivienda e iniciar un proceso de acompañamiento e intervención social con el objetivo de empoderar-la para que sea autónoma a todos los niveles. El proceso se considera finalizado positivamente cuando la persona no necesita del acompañamiento y la vivienda donde ha iniciado este proceso de recuperación puede convertirse en su hogar.

En la actualidad, unos 550 usuarios forman parte de la Red de Inclusión del IMAS. Se calcula que otras 250 personas viven en la calle en toda la isla. El IMAS tiene la intención de seguir ampliando los próximos meses tanto el Housing First como el Hosingen Led, dos métodos que en poco tiempo consiguen mejores resultados más que las soluciones asistenciales convencionales.

Noticias relacionadas:

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia 

 

3 de febrero de 2025

El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS

29 de enero de 2025

El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro

21 de enero de 2025

El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres