El IMAS concluye las jornadas de accesibilidad universal dirigidas a acabar con las barreras físicas, sensoriales y cognitivas

La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla

 

 

Facilitar a todos los ayuntamientos de Mallorca las herramientas necesarias para garantizar la accesibilidad universal en la isla, es el objetivo final de la formación que el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), ha concluido este viernes. La finalidad es que los técnicos y responsables de las áreas de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales municipales puedan conocer, entender e interpretar la legislación técnica vigente, para que los espacios y servicios públicos de toda Mallorca sean accesibles para todo el mundo.

La directora insular de personas con discapacidad, Maria Francesca Rigo Amengual, ha clausurado en el Parc Bit la última de las jornadas formativas, en las cuales han participado unos cuarenta representantes de los municipios de la isla y técnicos de arquitectura del Consell de Mallorca, «esta formación ha sido una muestra de la voluntad firme del IMAS de conseguir una Mallorca sin barreras. Las administraciones tenemos que dar ejemplo y, por eso, es determinante que garanticemos la accesibilidad universal de todo nuestros espacios, servicios así como de todas nuestras informaciones».

«Hemos impulsado una nueva oficina para la accesibilidad universal, con el propósito de asesorar en esta materia a todas las personas que nos lo soliciten. Además de orientar y hacer el seguimiento de todos los planes de accesibilidad municipal, esta oficina se encargará de asegurar que se cumple la normativa en todos los casos. La finalidad es que ninguna persona se sienta limitada en nuestra isla», ha concluido Rigo.

La formación, impartida por profesionales de Aspaym, ha constado de un total de quince horas, repartidas en tres jornadas de cinco horas, los últimos viernes de septiembre, de octubre y de noviembre. Durante estas jornadas, además de la parte legal sobre accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de espacios públicos urbanizados, se han revisado casos concretos y reales, que los técnicos participantes han podido exponer sobre sus municipios. Estos se han revisado de manera conjunta y participativa, y se han hecho propuestas de mejora.

Además de estas sesiones presenciales, el IMAS ha puesto a disposición de los técnicos y responsables municipales un manual de consulta sobre la accesibilidad en los espacios públicos, diseñado en formato digital y que establece condiciones, requisitos y soluciones, para que cualquier persona pueda hacer las actividades de la vida diaria de la manera más autónoma posible.

Dentro de esta Oficina para la Accesibilidad Universal, el IMAS dispone también de un servicio específico de asesoramiento y de consultoría técnica en materia de accesibilidad universal para edificios y viviendas particulares. Cualquier persona o entidad puede solicitar cita o información a través de la página web www.imasmallorca.net.

Noticias relacionadas:

18 de noviembre de 2025

El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.

18 de noviembre de 2025

Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro 

17 de noviembre de 2025

El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».

12 de noviembre de 2025

En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida

7 de noviembre de 2025

El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA