Facilitar a todos los ayuntamientos de Mallorca las herramientas necesarias para garantizar la accesibilidad universal en la isla, es el objetivo final de la formación que el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), ha concluido este viernes. La finalidad es que los técnicos y responsables de las áreas de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales municipales puedan conocer, entender e interpretar la legislación técnica vigente, para que los espacios y servicios públicos de toda Mallorca sean accesibles para todo el mundo.
La directora insular de personas con discapacidad, Maria Francesca Rigo Amengual, ha clausurado en el Parc Bit la última de las jornadas formativas, en las cuales han participado unos cuarenta representantes de los municipios de la isla y técnicos de arquitectura del Consell de Mallorca, «esta formación ha sido una muestra de la voluntad firme del IMAS de conseguir una Mallorca sin barreras. Las administraciones tenemos que dar ejemplo y, por eso, es determinante que garanticemos la accesibilidad universal de todo nuestros espacios, servicios así como de todas nuestras informaciones».
«Hemos impulsado una nueva oficina para la accesibilidad universal, con el propósito de asesorar en esta materia a todas las personas que nos lo soliciten. Además de orientar y hacer el seguimiento de todos los planes de accesibilidad municipal, esta oficina se encargará de asegurar que se cumple la normativa en todos los casos. La finalidad es que ninguna persona se sienta limitada en nuestra isla», ha concluido Rigo.
La formación, impartida por profesionales de Aspaym, ha constado de un total de quince horas, repartidas en tres jornadas de cinco horas, los últimos viernes de septiembre, de octubre y de noviembre. Durante estas jornadas, además de la parte legal sobre accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de espacios públicos urbanizados, se han revisado casos concretos y reales, que los técnicos participantes han podido exponer sobre sus municipios. Estos se han revisado de manera conjunta y participativa, y se han hecho propuestas de mejora.
Además de estas sesiones presenciales, el IMAS ha puesto a disposición de los técnicos y responsables municipales un manual de consulta sobre la accesibilidad en los espacios públicos, diseñado en formato digital y que establece condiciones, requisitos y soluciones, para que cualquier persona pueda hacer las actividades de la vida diaria de la manera más autónoma posible.
Dentro de esta Oficina para la Accesibilidad Universal, el IMAS dispone también de un servicio específico de asesoramiento y de consultoría técnica en materia de accesibilidad universal para edificios y viviendas particulares. Cualquier persona o entidad puede solicitar cita o información a través de la página web www.imasmallorca.net.
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial