Facilitar a todos los ayuntamientos de Mallorca las herramientas necesarias para garantizar la accesibilidad universal en la isla, es el objetivo final de la formación que el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), ha concluido este viernes. La finalidad es que los técnicos y responsables de las áreas de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales municipales puedan conocer, entender e interpretar la legislación técnica vigente, para que los espacios y servicios públicos de toda Mallorca sean accesibles para todo el mundo.
La directora insular de personas con discapacidad, Maria Francesca Rigo Amengual, ha clausurado en el Parc Bit la última de las jornadas formativas, en las cuales han participado unos cuarenta representantes de los municipios de la isla y técnicos de arquitectura del Consell de Mallorca, «esta formación ha sido una muestra de la voluntad firme del IMAS de conseguir una Mallorca sin barreras. Las administraciones tenemos que dar ejemplo y, por eso, es determinante que garanticemos la accesibilidad universal de todo nuestros espacios, servicios así como de todas nuestras informaciones».
«Hemos impulsado una nueva oficina para la accesibilidad universal, con el propósito de asesorar en esta materia a todas las personas que nos lo soliciten. Además de orientar y hacer el seguimiento de todos los planes de accesibilidad municipal, esta oficina se encargará de asegurar que se cumple la normativa en todos los casos. La finalidad es que ninguna persona se sienta limitada en nuestra isla», ha concluido Rigo.
La formación, impartida por profesionales de Aspaym, ha constado de un total de quince horas, repartidas en tres jornadas de cinco horas, los últimos viernes de septiembre, de octubre y de noviembre. Durante estas jornadas, además de la parte legal sobre accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de espacios públicos urbanizados, se han revisado casos concretos y reales, que los técnicos participantes han podido exponer sobre sus municipios. Estos se han revisado de manera conjunta y participativa, y se han hecho propuestas de mejora.
Además de estas sesiones presenciales, el IMAS ha puesto a disposición de los técnicos y responsables municipales un manual de consulta sobre la accesibilidad en los espacios públicos, diseñado en formato digital y que establece condiciones, requisitos y soluciones, para que cualquier persona pueda hacer las actividades de la vida diaria de la manera más autónoma posible.
Dentro de esta Oficina para la Accesibilidad Universal, el IMAS dispone también de un servicio específico de asesoramiento y de consultoría técnica en materia de accesibilidad universal para edificios y viviendas particulares. Cualquier persona o entidad puede solicitar cita o información a través de la página web www.imasmallorca.net.
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.