Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
Facilitar a todos los ayuntamientos de Mallorca las herramientas necesarias para garantizar la accesibilidad universal en la isla, es el objetivo final de la formación que el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), ha concluido este viernes. La finalidad es que los técnicos y responsables de las áreas de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales municipales puedan conocer, entender e interpretar la legislación técnica vigente, para que los espacios y servicios públicos de toda Mallorca sean accesibles para todo el mundo.
La directora insular de personas con discapacidad, Maria Francesca Rigo Amengual, ha clausurado en el Parc Bit la última de las jornadas formativas, en las cuales han participado unos cuarenta representantes de los municipios de la isla y técnicos de arquitectura del Consell de Mallorca, «esta formación ha sido una muestra de la voluntad firme del IMAS de conseguir una Mallorca sin barreras. Las administraciones tenemos que dar ejemplo y, por eso, es determinante que garanticemos la accesibilidad universal de todo nuestros espacios, servicios así como de todas nuestras informaciones».
«Hemos impulsado una nueva oficina para la accesibilidad universal, con el propósito de asesorar en esta materia a todas las personas que nos lo soliciten. Además de orientar y hacer el seguimiento de todos los planes de accesibilidad municipal, esta oficina se encargará de asegurar que se cumple la normativa en todos los casos. La finalidad es que ninguna persona se sienta limitada en nuestra isla», ha concluido Rigo.
La formación, impartida por profesionales de Aspaym, ha constado de un total de quince horas, repartidas en tres jornadas de cinco horas, los últimos viernes de septiembre, de octubre y de noviembre. Durante estas jornadas, además de la parte legal sobre accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de espacios públicos urbanizados, se han revisado casos concretos y reales, que los técnicos participantes han podido exponer sobre sus municipios. Estos se han revisado de manera conjunta y participativa, y se han hecho propuestas de mejora.
Además de estas sesiones presenciales, el IMAS ha puesto a disposición de los técnicos y responsables municipales un manual de consulta sobre la accesibilidad en los espacios públicos, diseñado en formato digital y que establece condiciones, requisitos y soluciones, para que cualquier persona pueda hacer las actividades de la vida diaria de la manera más autónoma posible.
Dentro de esta Oficina para la Accesibilidad Universal, el IMAS dispone también de un servicio específico de asesoramiento y de consultoría técnica en materia de accesibilidad universal para edificios y viviendas particulares. Cualquier persona o entidad puede solicitar cita o información a través de la página web www.imasmallorca.net.
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa
Este proyecto de voluntariado de la Fundación Mallorca Integra ofrece paseadas a la gente mayor que vive en el centro gestionado por el IMAS
Así lo han expresado los representantes de los Consejos de Infancia y Adolescencia de la isla en la clausura de las III Jornadas de Prevención e Intervención Comunitaria: prevención de la violencia y promoción del buen trato en la infancia y la adolescencia organizadas por el IMAS