La coordinadora del área de Mayores del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Ana Belén Velasco, junto con el alcalde de Marratxí, Bartomeu Oliver y las regidoras de servicios sociales y Familia y de Salud y Consumo del municipio, Petra Galmés y Margarita Mesquida , respectivamente, ha presidido el Encuentro de Familiares Cuidadores organizada por la institución insular.
El objetivo de este encuentro es crear un foro de intercambio de experiencias para las personas que deben cuidar de sus seres más cercanos y, sobre todo, presentar la nueva guía para Familiares Cuidadores editada por el IMAS con la objetivo de orientarlos y ayudarles en su día a día. En este sentido, este año desde el área de mayores del IMAS se ha querido editar una guía con un tono más práctico y dirigida a todos, no sólo a aquellas personas que participan en el programa de Apoyo continuado a los Familiares Cuidadores que se lleva a cabo desde el IMAS.
Concretamente, en este encuentro han asistido poco más de un centenar de personas de los municipios de Campos, Consell, Marratxí, Esporles, Ses Salines y Llucmajor, la mayoría de las cuales forman parte del programa de Apoyo continuado a los Familiares Cuidadores que se lleva a cabo desde el IMAS en Mallorca con el objetivo de atender las necesidades de aquellas personas que, en algún momento, se ven obligadas a cuidar de los familiares que no pueden valerse plenamente por sí mismos. La intención del IMAS es organizar nuevos encuentros dirigidos a los usuarios de los otros municipios.
El encuentro ha sido inaugurado por la coordinadora del IMAS, Ana Belén Velasco, y las concejalas Petra Galmés y Margarita Mesquida, que han dado paso a la conferencia sobre «La atención a las personas dependientes desde los ámbitos de enfermería y fisioterapia», a cargo de la coordinadora de enfermería de la residencia de Felanitx del IMAS, Magdalena Matamalas, y el fisioterapeuta y director de la residencia Huialfàs, también del IMAS, Tomás Alias.
Posteriormente, se ha presentado la nueva guía de Familiares cuidadores en una mesa redonda que ha sido moderada por David Oliver, periodista y director del programa de IB3 radio, » Flores en el desierto» y en la que han participado Isabel Cuart, Bel Amer y Joana Fiol, del área de personas mayores del IMAS; Maria del Carmen Moll, cuidadora familiar y Enrique Campos, médico geriatra y presidente de la Sociedad Balear de Geriatría y Gerontología. Finalmente, el alcalde de Marratxí y la coordinadora Ana Belén Velasco, han sido los encargados de poner el punto y final a la jornada.
Desde el IMAS se ha entregado un ejemplar de estos guía a todos los asistentes , si bien se les ha recordado que todo el que la quiera consultar se la puede descargar desde la web de la institución: http://www . imasmallorca.net

El presupuesto del área crece un 7,4 % y consolida la reforma de centros, la apertura de nuevos servicios y el apoyo a los ayuntamientos.
El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS
El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS