La consellera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, y el director general de Energía, Joan Groizard, acompañados de Javier de Juan y Jaume Catalán, vicepresidente y gerente IMAS respectivamente, han visitado hoy las placas solares fotovoltaicas de 15.000 W que la institución insular ha instalado recientemente en su sede central de la calle General Riera de Palma.
Concretamente, se han instalado placas fotovoltaicas de autoconsumo sin inyección a la red, lo que significa que la propia instalación produce la suficiente energía que necesita el edificio hasta un máximo de 15.000 W. Además, también se ha instalado un Inversor, elemento que convierte la energía que producen los panel fotovoltaicos de corriente continua a corriente alterna y la inyecta a la red del edificio.
Para poder llevar a cabo estos proyecto, el IMAS ha recibido por parte de la Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad del Gobierno Baleares un subvención de 18.000 euros para cada una de las instalaciones en el marco de la convocatoria pública de subvenciones para el fomento de instalaciones de energía solar fotovoltaica en las administraciones públicas, una convocatoria también financiada con fondos europeos. El coste total de las respectivas instalaciones de placas solares ha sido de 38.510,72 euros en la sede del IMAS, y de 30.802,05 en el centro de menores Puig dels Bous.
Datos técnicos
En el caso del proyecto ejecutado en la sede central del IMAS, se han instalado un total de 56 unidades de paneles fotovoltaicos con una capacidad máxima de producción de 275 W en condiciones ideales, lo que da una potencia en condiciones ideales de 15.400 W, conocida también como Potencia Pico. En el caso del Puig dels Bous, se han instalado 58 unidades con una capacidad máxima de producción de 265 W y una Potencia Pico de 15.370 W.
En cuanto al ahorro previsto en coste energético, se prevé que en un año se puedan ahorrar hasta 2.886 euros en el caso de la sede central del IMAS, y de 2.898 en el caso del centro de menores Puig dels Bous . Además de los beneficios económicos, se debe contar también con los beneficios ecológicos en ambos edificios, los cuales son los siguientes:
– Ahorro anual de energía primaria de 58.161,3 kWh / año en la sede central y 58.416 kWh / año a Puig dels Bous
– Ahorro anual de quema de combustible de 5.002 kg / año en el IMAS y de 5.023 kg / año a Puig dels Bous
– Ahorro de emisiones CO2: 19067.2 kg / año en la sede central y 19.150,7 kg / año en el centro de menores Puig dels Bous.
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.
A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad
La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales
El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social
El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca
La jornada con el profesor Jesús Palacios coincide con el Día Internacional de las Familias y reafirma el compromiso del Consell de Mallorca con la infancia vulnerable
El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo