La decisión de ampliar el banco de pisos disponibles se debe a los buenos resultados que están obteniendo los dos programas desde que se puso en marcha hace un año y en los que ya han participado unas 80 personas (54 al Housing First y 29 al Housing Led), las que antes vivían en la calle o algún centro de la red de inclusión social.
Ambos servicios están gestionados por la UTE Fundación Rais-Asociación Provivienda y en todos los casos se realiza además un acompañamiento personalizado durante el cual se evalúan las diferentes opciones y servicios necesarios para conseguir que la persona alcance su plena integración social.
Durante este año, de los 29 usuarios del programa Housing Led, un 87% ha conseguido unos ingresos mensuales regulares y un 10% ha podido abandonar el programa con éxito. En este sentido, cabe decir que sólo en un año se han llevado a cabo 1.502 sesiones de seguimiento y acompañamiento personal a las personas que participan en el Housing Led.
De estas 29 personas, 17 son hombres y 12 mujeres; igualmente, justo seis de ellas son extranjeras. Aunque el perfil de los usuarios es muy variado, la mayoría de ellos presentan algún elemento de vulnerabilidad añadido al factor de no tener una casa donde vivir. Así, por ejemplo, un 33,3% presentan algún tipo de discapacidad física y casi un 15% una enfermedad mental diagnosticada.
En el caso del Housing First los pisos son de uso individual para personas que vivían en la calle, aunque los usuarios pueden compartir con amigos o familiares. Actualmente, el IMAS tiene 40 personas que participan en este programa, de los cuales un total de 14 comparten la vivienda por decisión propia.
Ambos programas son pioneros a nivel estatal y, si bien tienen el mismo objetivo, presentan alguna diferencia: así, por ejemplo, en el caso del Housing First sus beneficiarios son personas que vivían en la calle y se les da la posibilidad de vivir en un piso sólo para ellos, mientras que en el caso del Housing Led vienen de vivir en algunos de los centros de la red de inserción social.
En este sentido, hay que recordar que además de los diferentes centros de la red de inserción social, el IMAS dispone también de la Unidad Móvil de Emergencia Social (UMES) que vigila y atiende a las personas que viven en la calle. Durante el 2019, la UMES, gestionada por Cruz Roja, ha atendido 1.516 personas, 1.095 de las cuales dormían en la calle de manera temporal y 52 disponían de un hogar donde vivir pero realizaban actividades marginales.
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones
El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses
La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia
El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS
El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo