El Grup de Recerca Desigualtats, Gènere i Polítiques Públiques de la UIB gana la máxima categoria de los Premios Consell de Mallorca a la Innovación Social 2023

El presidente Llorenç Galmés y el conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales de los servicios sociales durante el acto de entrega de estos galardones

El Grup de Recerca Desigualtats, Gènere i Polítiques Públiques de la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha sido la candidatura más votada y, por tanto, ganadora del Premio Pere Mascaró de los Premios Consell de Mallorca a la Innovación Social 2023. Amadip Esment, Cultura Inclusiva Balear, Sociedad Cooperativa y Formación Ocupacional Jovent, Intress y Fundació Projecte Home han sido las entidades premiadas en la categoría de Premios Innovación Social, mientras que la Mancomunidad Pla de Mallorca ha recibido el galardón a Mejor Campaña de Sensibilización.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, el conseller de Benestar Social y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, y la directora insular de Personas con Discapacidad del IMAS, Maria Francesca Rigo, han presidido el acto de entrega de estos galardones, esta  noche en el Teatre Principal de Palma. También han asistido representantes políticos del Gover de las Islas Baleares, de ayuntamientos y de otros departamentos del Consell de Mallorca, así como todo el equipo directivo del IMAS y miembros de las diferentes entidades y asociaciones del Tercer Sector de Mallorca .

La gala ha sido conducida por el periodista Toni Mateu y la artista Marga Pocoví y ha contado con un récord de asistentes, con más de 350 personas de público. Durante el acto también se ha destacado el trabajo de Pastoral Penitenciaria, con el reconocimiento a su trayectoria ejemplar como entidad, y de Montserrat Fuster, por su trayectoria personal, mientras que el Grupo Güell ha recibido una mención especial por la su labor social, en esta nueva edición de los galardones organizados por el IMAS.
El presidente Llorenç Galmés, ha remarcado la «importancia del trabajo de todas las personas y entidades que trabajan para garantizar la igualdad de oportunidades y el bienestar de todos» y ha recalcado «la apuesta del Consell por los servicios sociales, como lo demuestran los presupuestos de 2024 más implicados que nunca en las políticas sociales. Pondremos en marcha todos los programas necesarios para garantizar las necesidades básicas de los isleños, y estaremos junto a todos los que cada día se esfuercen por construir un mundo mejor».

Por su parte, Guillermo Sánchez ha felicitado a las entidades y profesionales «por la capacidad de resiliencia, voluntad y reinvención para afrontar los retos que nos plantea la sociedad. Enhorabuena a todo el mundo, independientemente de si hoy recoge un premio o no, por su lucha contra la desigualdad, a favor de la plena inclusión y las oportunidades» y ha recalcado que IMAS y entidades «haremos un frente común» para garantizar el bienestar de todos.

El acto ha sido amenizado con la música de Anima Gospel, un grupo mallorquín con especial sensibilidad hacia los servicios sociales, conocido por su predisposición a la hora de realizar conciertos benéficos o dirigidos a personas vulnerables.

Uno de los momentos más emotivos de la tarde ha llegado con el homenaje a Aina Alcover, quien durante muchos años fue trabajadora del IMAS y una persona totalmente dedicada a los servicios sociales. Sus compañeros han valorado su implicación a la hora de poner en marcha cualquier tipo de iniciativa o proyecto del IMAS y la han definido como «una persona generosa, con un corazón enorme y siempre predispuesta a ayudar a todo el que lo necesitara».

Premios Consell de Mallorca a la Innovación Social 2023

El IMAS ha repartido 48.000 € en esta edición de los galardones, a los que se han presentado 31 candidaturas. Un jurado integrado por una docena de profesionales de los servicios sociales y de la comunicación las ha valorado según criterios específicos para cada categoría que determinaban la calidad del proyecto, su idoneidad e impacto en la sociedad y su carácter innovador. Este año además se ha abierto una categoría exclusiva para campañas de sensibilización. Los ganadores de la edición de 2023 han sido:

En la categoría Pere Mascaró en los estudios e investigaciones, dotada con 10.200 €:

    • Grupo de Investigación Desigualdades, Género y Políticas Públicas de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), por su labor de investigación a la hora de identificar las causas de las desigualdades de género, raza, etnia o clase y de la exclusión social y así poder redefinir la metodología para favorecer la inclusión social en Mallorca. Compuesto por profesores de la UIB, proponen re adaptar protocolos y avanzar hacia un diseño de procesos de inclusión individualizados desde un enfoque multi dimensional.

En la categoría de Innovación Social, dotada con 6.300 € para cada entidad ganadora:

    • Amadip Esment Fundació, con su proyecto Esment Escola Professional. Con el lema “Aprender haciendo”, ofrece una formación dual para jóvenes y personas con discapacidad intelectual, y un acompañamiento individualizado. Se potencian las capacidades propias de cada participante que, a su vez, responden a las necesidades de la empresa y se favorece así su entrada en el mundo laboral.
    • Cultura Inclusiva Balear, por su proyecto “Apropa Cultura Balear”, que quiere transformar la sociedad a través de la cultura. En el marco de esta iniciativa se facilita la entrada a eventos culturales a precios asequibles para personas en riesgo de exclusión y se trabaja para concienciar sobre la importancia de la accesibilidad universal para que todas las personas, con independencia de su edad o discapacidad, puedan acceder a teatros, auditorios, festivales y museos.
    •  Sociedad Cooperativa Formación Ocupacional Jovent, por su compromiso histórico con proyectos de integración, orientación e inserción o de acción social y comunitaria. Se ha valorado especialmente el trabajo de formación y acompañamiento que realiza actualmente con las mujeres migrantes para conseguir su plena integración social y laboral, lejos de prejuicios y estereotipos.
    •  Instituto de Trabajo Social y Servicios Sociales Intress, por el programa «Vivir en compañía». El proyecto nació en 2020 con el objetivo de crear una red de viviendas y facilitar la convivencia de las personas mayores que deseen compartir piso. Con este proyecto, se fomenta su autonomía, evita su institucionalización y evita situaciones de soledad no deseada.
    •  Fundación Projecte Home Balears, con los dispositivos territoriales de atención a personas con problemas de adicciones conductuales. La Fundación ofrece una atención personalizada a las personas con problemas de adicciones para ayudarles a tomar conciencia de su dependencia y cambiar de estilo de vida. El proyecto se adapta a las necesidades individuales de cada persona.

En la categoría de campaña de sensibilización, dotada con 6.300 €:

    •   Mancomunidad Pla de Mallorca, con la campaña «No hay espacio para el machismo», que implica a todos los municipios de la Mancomunidad. La campaña se realiza tanto desde la formación como desde la sensibilización, extendiéndose a todos los ámbitos, desde la Administración pública, hasta el de ocio, la restauración o el deportivo.

Por lo que respecta a los reconocimientos y menciones, el Consejo Asesor del IMAS, donde están representados todos los grupos políticos y miembros del tercer sector social, ha reconocido la trayectoria ejemplar de la Asociación Pastoral Penitenciaria por su trabajo de re inserción de reclusos y ex reclusos con una atención integral que cubre las necesidades básicas y les guía en el proceso de inserción socio laboral. El servicio de piso de acogida es la principal referencia en su labor para facilitar la reinserción y evitar la reincidencia de las personas reclusas y ex reclusas.

El reconocimiento ejemplar a la trayectoria personal ha sido para Montserrat Fuster, presidenta de Amadip Esment desde hace 36 años, por su implicación y capacidad innovadora al frente de una de las entidades de referencia del ámbito de las personas con discapacidad en la isla. Fuster también forma parte del grupo de padres y madres que fundaron Amadip Esment en 1962.

Por último, se ha hecho una mención especial al Grup Güell por su capacidad de movilizar e implicar a gran parte de la ciudadanía en actividades sociales y solidarias.

Noticias relacionadas:

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia 

 

3 de febrero de 2025

El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS

29 de enero de 2025

El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro

21 de enero de 2025

El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres

 

 

15 de enero de 2025

Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo

 

 

15 de enero de 2025

La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo