El Consell de Mallorca priorizará la adaptación de edificios municipales dentro del Plan de Inversiones 2018-2019

El objetivo es conseguir una isla accesible e inclusiva

La consellera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver y el conseller de Desarrollo Local, Joan Font han presentado la segunda fase del proyecto de diagnóstico y redacción de medidas de mejora en relación a las barreras arquitectónicas en los edificios y equipamientos de uso público y titularidad municipal de los pueblos de Mallorca, un proyecto iniciado por el Consejo de Mallorca en el año 2016 y que ahora ha presentado su continuidad.

En esta segunda fase se han analizado 322 equipamientos de uso público y de titularidad municipal de los 10 municipios de Mallorca con una población entre 10.000 y 20.000 habitantes. El objetivo del estudio es conseguir la plena accesibilidad a los edificios y equipamientos públicos de la Isla y garantizar la no discriminación de las personas con diversidad funcional.

El conseller Font ha informado de que dentro del Plan de Inversiones 2018-2019 se dará prioridad a la adaptación de los edificios municipales. En este sentido, el consejero ha asegurado que «los municipios deberán destinar el 20% del dinero a la eliminación de las barreras».

La consellera Puigserver ha apuntado que la sección de Accesibilidad del IMAS gestionará el mapa de accesibilidad resultante y «vigilará que las acciones que lleven a cabo el municipios adapten a la normativa vigente».

El proyecto ha contado con dos arquitectos contratados a través de la convocatoria del SOIB ‘Jóvenes Cualificados 2017’ que han trabajado en los diferentes municipios durante un periodo de nueve meses. El Departamento de Desarrollo Local ha sido el encargado de coordinar el proyecto, mientras que desde el IMAS se impartió una fase previa de formación específica desde la sección de Accesibilidad.

Según el Presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, «es una herramienta para saber dónde y cómo actuar. Desde el Consejo tenemos claro que gestionamos para mejorar la vida de las personas. En este sentido, la accesibilidad es sinónimo de calidad. Es por ello que la intención última es corregir las deficiencias que impidan que los más frágiles tengan la posibilidad de disfrutar de los bienes y servicios que ofrece la administración.

Ahora, ya se ha iniciado la tercera fase del proyecto que consiste en estudiar los espacios de uso público de titularidad municipal (parques, plazas, etc). «El nuevo estudio analizará un total de 473 espacios de los municipios con una población inferior a 20.000 habitantes. Esta tercera fase se inició el pasado diciembre y tendrá una duración de nueve meses «.En la primera fase, llevada a cabo durante el 2016, se estudiaron un total de 552 instalaciones de 37 municipios de la isla de menos de 10.000 habitantes.

Noticias relacionadas:

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores

21 de julio de 2025

El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado

18 de julio de 2025

El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado