La consellera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver y el conseller de Desarrollo Local, Joan Font han presentado la segunda fase del proyecto de diagnóstico y redacción de medidas de mejora en relación a las barreras arquitectónicas en los edificios y equipamientos de uso público y titularidad municipal de los pueblos de Mallorca, un proyecto iniciado por el Consejo de Mallorca en el año 2016 y que ahora ha presentado su continuidad.
En esta segunda fase se han analizado 322 equipamientos de uso público y de titularidad municipal de los 10 municipios de Mallorca con una población entre 10.000 y 20.000 habitantes. El objetivo del estudio es conseguir la plena accesibilidad a los edificios y equipamientos públicos de la Isla y garantizar la no discriminación de las personas con diversidad funcional.
El conseller Font ha informado de que dentro del Plan de Inversiones 2018-2019 se dará prioridad a la adaptación de los edificios municipales. En este sentido, el consejero ha asegurado que «los municipios deberán destinar el 20% del dinero a la eliminación de las barreras».
La consellera Puigserver ha apuntado que la sección de Accesibilidad del IMAS gestionará el mapa de accesibilidad resultante y «vigilará que las acciones que lleven a cabo el municipios adapten a la normativa vigente».
El proyecto ha contado con dos arquitectos contratados a través de la convocatoria del SOIB ‘Jóvenes Cualificados 2017’ que han trabajado en los diferentes municipios durante un periodo de nueve meses. El Departamento de Desarrollo Local ha sido el encargado de coordinar el proyecto, mientras que desde el IMAS se impartió una fase previa de formación específica desde la sección de Accesibilidad.
Según el Presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, «es una herramienta para saber dónde y cómo actuar. Desde el Consejo tenemos claro que gestionamos para mejorar la vida de las personas. En este sentido, la accesibilidad es sinónimo de calidad. Es por ello que la intención última es corregir las deficiencias que impidan que los más frágiles tengan la posibilidad de disfrutar de los bienes y servicios que ofrece la administración.
Ahora, ya se ha iniciado la tercera fase del proyecto que consiste en estudiar los espacios de uso público de titularidad municipal (parques, plazas, etc). «El nuevo estudio analizará un total de 473 espacios de los municipios con una población inferior a 20.000 habitantes. Esta tercera fase se inició el pasado diciembre y tendrá una duración de nueve meses «.En la primera fase, llevada a cabo durante el 2016, se estudiaron un total de 552 instalaciones de 37 municipios de la isla de menos de 10.000 habitantes.
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones
El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses
La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia
El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS
El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo