El Consell de Mallorca aprueba los presupuestos del 2024

Es el presupuesto más elevado de la historia de la institución con 646 millones y uno de cada dos euros se destinarán a políticas sociales

El Pleno del Consell de Mallorca ha aprobado de forma definitiva los presupuestos de la institución para el 2024, con los votos a favor de los grupos que forman el equipo de Gobierno, con la abstención de los consellers del Pi y el voto en contra del resto de la oposición.

Por otro lado, durante la sesión plenaria, también se han desestimado las alegaciones presentadas en los presupuestos iniciales por parte del PSIB-PSOE y Més per Mallorca con el voto de los grupos que forman el equipo de Gobierno después de que Intevenció general del Consell de Mallorca haya emitido un informe favorable avalando que “las cuentas del equipo de gobierno están niveladas y se han aprobado en tiempo y forma”.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha destacado que “los presupuestos del 2024 son unos presupuestos equilibrados, realistas, de gestión eficiente para resolver los problemas de los ciudadanos y son los primeros de este mandato, los primeros de una nueva era: la del cambio, la de la ilusión, de cumplir con la palabra dada y de trabajo”.

Presupuestos 2024: más de un euro de cada dos se destina a políticas sociales

Los presupuestos del Consell de Mallorca para el 2024 ascienden a 646 millones de euros en términos consolidados con todas las entidades y organismos autónomos. Una cifra que representa un aumento de 40,2 millones de euros. Es decir, un 6,6% más que este año.

El gasto para políticas sociales llega a los 351 millones de euros para el 2024, cifra que supone el 54,3% del total de los presupuestos. La consejera de Hacienda y Función Pública, Pilar Bonet, ha señalado que «más de uno de cada dos euros van destinados a políticas sociales».

Llorenç Galmés ha señalado que el incremento del 6,6% en el presupuesto de la Dirección Insular de Familias, donde están integradas las políticas de igualdad, demuestra el compromiso del Consell de Mallorca en la lucha por la igualdad y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Así, los presupuestos de la institución insular para el año que viene se basan en cinco ejes: las políticas sociales, la cultura, el municipalismo, la movilidad y el medio ambiente. Destaca el incremento de la inversión destinada a los pueblos de Mallorca, que asciende a 71 millones de euros para el año que viene. Así mismo, el gasto en políticas medioambientales crece un 7,8% hasta llegar a los 55,6 millones de euros el 2024.

Bienestar Social

El Departamento de Bienestar Social es el que dispone de más presupuesto: un total de 288 millones de euros, que representan el 44% del presupuesto total del Consell de Mallorca para el 2024. El presupuesto del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) para el año que viene aumenta un 4,5% respecto de este año. Entre los proyectos más importantes destaca el Pacto por la discapacidad, que se incrementa un 37% hasta llegar a los 79 millones de euros. Así mismo, se destinan 17,4 millones de euros en concepto de servicios sociales comunitarios básicos para los municipios. También crece la partida de SAID hasta los 12,2 millones de euros. De este modo, el Consell de Mallorca refuerza los servicios de atención integral a domicilio, para que las personas dependientes puedan ser atendidas en casa suya con la máxima calidad.

Presidencia

El presupuesto del Departamento de Presidencia para el 2024 será de 37,4 millones de euros, un 6,6% más que este año. Representa el 6% del presupuesto total de la institución insular. destaca la partida de 300.000 euros de la Dirección Insular de Familias, para impulsar e implementar políticas de igualdad y de lucha para la erradicación de la violencia de género. También la inversión de 1,2 millones de euros para políticas de juventud, medio millón de euros más que este año. Por otro lado, el Consorcio Serra de Tramontana dispondrá de un presupuesto de 2,6 millones de euros.

Territorio, Movilidad e infraestructuras

El Departamento de Territorio, Movilidad e infraestructuras dispondrá de un presupuesto de 131,5 millones de euros para el 2024. Es decir, un 6% más que este año, con el objetivo de desatascar las carreteras de Mallorca. Supone el 20% del presupuesto total de la institución insular. Destaca la inversión de 54,2 millones de euros para la mejora y para el mantenimiento de la red viaria de la isla; 25 millones de euros para proyectos nuevos y para la eliminación de puntos negros de las carreteras; así como los 14 millones de euros para el Plan de Accesos a Palma. También crece la dotación de la ITV para mejorar el servicio que presta a los ciudadanos, con un presupuesto que suma 19 millones de euros.

Hacienda y Función Pública

El Departamento de Hacienda y Función Pública tiene para el 2024 un presupuesto de 61,4 millones de euros, que representa el 9% del presupuesto total del Consell de Mallorca. Destaca el incremento de un 24% de la dotación destinada al servicio de los Bomberos de Mallorca, hasta llegar a los 32,5 millones de euros. Se engloban los 3 millones para renovar los recursos y la flota de vehículos, la finalización de las obras del nuevo parque de Manacor y la construcción del parque de Santanyí, con una aportación inicial de 3 millones de euros.

Promoción Económica y Desarrollo Local

El Departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local dispondrá de un presupuesto de 42,7 millones de euros para el 2024, cifra que supone el 7% del presupuesto total del Consell de Mallorca. El año que viene la institución insular duplica las inversiones del Plan de Obras y Servicios (POS) hasta los 20 millones de euros. Así mismo, se destinarán 3 millones de euros en los Planes de Acción para la Energía Sostenible y para el Clima. También se invertirán 20 millones de euros para mejorar la red de agua municipal.

Medio Ambiente, Medio rural y Deportes

El Departamento de Medio Ambiente, Medio rural y Deportes tendrá un presupuesto de 36 millones de euros, que supone el 6% del presupuesto total del Consell de Mallorca. Entre las principales partidas destacan los 2,5 millones de euros para la gestión de los refugios. Por otro lado, en el área de Deportes encontramos las ayudas en los municipios para renovar las instalaciones deportivas, por un valor de 5 millones de euros, y el aumento de un 11% de las subvenciones para las federaciones deportivas.

El presupuesto del Instituto del Deporte Hípico de Mallorca aumenta un 18,3% respecto de este año y llega hasta los 4 millones de euros, con el objetivo de recuperar el esplendor del trote, mejorando las instalaciones e incrementando los premios de las carreras.

Cultura y Patrimonio

El presupuesto del Departamento de Cultura y Patrimonio es uno de los que más aumenta, hasta un 17%, y asciende a los 32,5 millones de euros para el 2024. Entre los proyectos más importantes destaca la creación del Instituto Cultural de Mallorca, con 3,6 millones de euros y la inversión de 400.000 euros para convertir la Misericòrdia en el centro cultural de relevancia de Palma. Así mismo, se destinará un millón de euros para la puesta en marcha de la marca Artesanía de Mallorca.

Turismo

El Departamento de Turismo gestionará el año que viene un presupuesto de 16,6 millones de euros, un 22% más que el 2023, con el fin de luchar contra la oferta ilegal. Supone el 3% del presupuesto global de la institución insular. Las inversiones destinadas a ordenación turística incrementan un 13,5% y llegan casi a los 6 millones de euros. destaca también la partida de 400.000 euros para la incorporación de ocho técnicos nuevos, para agilizar la tramitación de las sanciones, así como la dotación de 500.000 euros para la digitalización y para los programas informáticos del Departamento.

Noticias relacionadas:

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.