El IMAS hace un llamamiento a la responsabilidad para informar sobre menores

El Institut d’Afers Socials alerta de que el tratamiento de determinadas informaciones sobre menores en situación de vulnerabilidad vulnera líneas rojas de ética y deontología profesional

El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) alerta sobre las informaciones recientes aparecidas en determinados medios de comunicación social en relación con menores con medida de tutela. Algunas de estas informaciones difunden y dan por cierta información incompleta, obtenida de manera parcial y / o sin tener en cuenta los principios básicos del tratamiento de la información que tiene por sujeto colectivos vulnerables.

Se lanzan mensajes con información inexacta o que no se ajusta a la verdad, pero que por encima de todo resultan perjudiciales para los menores que tienen unas circunstancias vitales de mucha complejidad y dureza. El hecho de dar detalles a los medios de comunicación sobre su vida, su pasado o su familia dificulta su proceso vital, y el interés del menor debe prevalecer por encima de cualquier otro en estos temas.

Como entidad protectora debemos alertar una vez más que la publicación de estas informaciones suponen una vulneración de los límites éticos y deontológicos y por eso hay que pedir un plus de respeto y responsabilidad por parte de los profesionales que traten estas informaciones con presencia de personas de colectivos especialmente vulnerables.

Es fundamental poner a los niños y los adolescentes en el centro de nuestra atención con el objetivo de conseguir su máxima protección. Actuar al margen de las normas más básicas de respeto a la figura del menor supone una vulneración flagrante a su derecho a la intimidad, y en definitiva contribuye a la estigmatización de un colectivo vulnerable, indefenso y que no cuenta con capacidad plena responder ante estos circunstancias que le afectan de manera directa.

Del mismo modo lamentamos que de las referidas informaciones se puedan extraer juicios de valor sobre el trabajo de los técnicos y profesionales del IMAS que dedican todo su esfuerzo acompañar a los menores tutelados en su proceso de recuperación después de haber salido de un núcleo familiar no protector, y que cumplen con su deber de cuidar de los menores y que colaboran con el resto de entes que participan en el sistema de protección.

El IMAS aporta información en el seno del Consejo Rector, nos plural con participación de todos los grupos políticos, y también se difunden datos más genéricas en la memoria anual. Del mismo modo todos los expedientes que afectan casos de infancia y adolescencia son tratados con las Administraciones corresponsables de su bienestar, entre las que Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Fiscalía de Menores, entendiendo esta colaboración como una parte imprescindible para el funcionamiento del sistema de tutela, garantizando en todo momento la intimidad de jóvenes y niños.

Desde el IMAS no se da información sobre casos particulares en los medios de comunicación para preservar la intimidad de los niños. Asumimos que este deber de sigilo como institución tutelar no permite rebatir ni entrar en debates públicos para contradecir informaciones relacionadas con menores, una situación de gran injusticia cuando estas informaciones no están basadas en la verdad, se obtienen de manera parcial o subrepticia, o analizan a partir de prejuicios morales, ideológicos, o más simplemente buscando un rédito político. En todos estos supuestos anteriores el interés superior del menor queda subsumido y relegado contra toda lógica social.

Una vez más desde el IMAS hacemos un llamamiento a la responsabilidad de todos los entes que intervienen en el proceso de tutela. Por eso no hay que perder de vista los referentes éticos y profesionales en el tratamiento de esta clase de temas que se pueden encontrar por ejemplo a las «Recomendaciones sobre el tratamiento informativo de la infancia y la adolescencia tutelada por la administración», elaborado por el Colegio de Periodistas de Cataluña, el Consejo Audiovisual y la Generalidad de Cataluña «, que da herramientas para el tratamiento de noticias, artículos o reportajes sobre estos menores.

Este documento, que puede encontrar como documento adjunto, recuerda, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño, que el interés superior del niño prevalece por encima de cualquier otra consideración. Este principio rector de la Convención también debe ser respetado a la hora de informar sobre menores y de forma más precisa si cabe, sobre menores tutelados, atendiendo a su superior vulnerabilidad.

Noticias relacionadas:

30 de junio de 2025

Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector

26 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior

25 de junio de 2025

Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar

20 de junio de 2025

El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención

19 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal 

18 de junio de 2025

En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social

13 de junio de 2025

La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa

12 de junio de 2025

Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos

11 de junio de 2025

Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones 

6 de junio de 2025

El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos 

2 de junio de 2025

Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.

30 de mayo de 2025

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.