Se crea en Palma un Espacio de Relación Institucional para la mejora de la convivencia y la cohesión social

Este acuerdo supone el reconocimiento de la coordinación comunitaria y el trabajo conjunto como herramienta de intervención social eficiente y eficaz, que interconecta los recursos técnicos y profesionales, la ciudadanía y sus organizaciones sociales e instituciones

El Ayuntamiento de Palma, el IMAS, la Fundación Bancaria «la Caixa», CaixaBank en las Islas Baleares, y la Asociación GREC han presentado esta mañana en Cort el nuevo Espacio de Relación Institucional de Santa Catalina y el Jonquet. Durante esta primera reunión se han abordado dos propuestas para orientar el trabajo comunitaria en Santa Catalina y Es Jonquet: el aislamiento de las personas mayores y la violencia de género en los institutos.

El acuerdo de hoy se enmarca en el Proyecto de intervención comunitaria intercultural (Proyecto ICI) que impulsa la Obra Social «la Caixa», junto con la Asociación GREC y el Ayuntamiento de Palma, y ​​crea espacios de encuentro los vecinos de los barrios de Santa Catalina y el Jonquet para fomentar la cohesión social y el diálogo intercultural.

En el Proyecto ICI participan, por ahora, más de 30 profesionales de entidades sociales, administraciones, así como los vecinos y vecinas de los barrios. Todos participan en un proceso de diagnóstico compartido para organizar la programación de la temporada, que consta de múltiples actividades y encuentros comunitarios.

En el año 2014 se firmó el primer acuerdo que impulsaba el Proyecto ICI en el territorio de Palma. El avance y la consolidación de este proceso comunitario permite integrar ahora 5 nuevas entidades en este proceso, que avalarán el desarrollo de este proceso comunitario. La suma de nuevos socios al Proyecto ICI es una muestra de los avances en beneficio de la integración de Santa Catalina y el Jonquet.

De entre las principales iniciativas que ya se están trabajando en el ámbito del Proyecto ICI se pueden destacar:
a) El trabajo colaborativo, que se concreta en cuatro comisiones y una acción vinculada con una programación comunitaria, elaborada entre todos los recursos y entidades participantes.
b) Elaboración de documentos para la comunidad: monografía, diagnóstico sobre la situación de las personas mayores, guías y mapas de recursos, hojas informativas, etc.
c) La intervención a través de un proyecto destinado a fomentar la vida activa de las personas mayores y prevenir el aislamiento social.
d) Un proyecto de implementación en centros educativos dirigido a hacer frente a las desigualdades y la violencia de género entre adolescentes.
e) Actividades que responden a los objetivos de la programación comunitaria, dirigidas a personas mayores, familias, infancia y juventud.

El Proyecto ICI nace de la necesidad de afrontar una nueva realidad que, con los movimientos migratorios de nuestra sociedad, configura ciudades cada vez más diversas. Fruto de este fenómeno, se han seleccionado unos territorios con elevada diversidad cultural para trabajar de forma específica la integración del tejido social a nivel de barrio. El Proyecto ICI está erigiendo en eje fundamental de la acción social en el nuevo contexto multicultural.

Los objetivos del Proyecto ICI pasan por mejorar las condiciones de vida en el barrio, capacitar a los actores locales para afrontar de forma autónoma los retos de la convivencia y prevenir situaciones de conflictividad.

Noticias relacionadas:

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia 

 

3 de febrero de 2025

El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS

29 de enero de 2025

El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro

21 de enero de 2025

El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres

 

 

15 de enero de 2025

Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo