Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, acompañada del vicepresidente, Javier de Juan, y del director insular de Persones amb Discapacitat, José Manuel Portalo, ha presentado hoy los premios Consell de Mallorca a la Innovació Social, que sustituirán a los actuales premios a la Solidaritat i l’Accessibilitat.
En este sentido, el pleno ordinario de la institución insular del próximo jueves aprobará la modificación de los estatutos de los actuales premios con el objetivo de dar lugar a un nuevo concepto de premios que quieren reconocer los proyectos que promuevan la innovación y la generación de valor público para afrontar las nuevas necesidades y retos sociales.
A partir de la convocatoria de 2016 los premios Consell de Mallorca a la Innovació Social reconocerán aquellos proyectos capaces de activar procesos de empoderamiento de la ciudadanía para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva en la isla de Mallorca. De esta manera, los premios, que siguen dependiendo de la dirección insular de Persones amb Discapacitat, pero, tal y como ha apuntado la consellera Margalida Puigserver «ocho años después de su creación, los premios se renuevan para adaptarse a los cambios generados en la sociedad actual «.
En total se establecerán seis premios, divididos en cuatro categorías y mantendrán la misma dotación que tenían hasta ahora, 36.000 euros.
La primera categoría está dirigida a proyectos de acción social, en la que se premiarán las actuaciones realizadas que sean ejemplares para la calidad global, impacto en los resultados de los derechos sociales, calidad de vida e igualdad de oportunidades. También se valorará su carácter innovador, la cohesión social generada, la sostenibilidad y la replicabilidad. En esta categoría se concederán tres premios, el primero dotado con 9.000 € y los dos restantes con 6.000 € para cada galardonado.
La segunda categoría se refiere a los proyectos de difusión y sensibilización, en la que se valorará aquellas publicaciones, programas o campañas que hayan conseguido resultados de impacto social, transmitiendo una imagen positiva de los derechos sociales y de la participación ciudadana para afrontar las necesidades y los retos sociales. En esta caso la dotación del premio es de 5.000 euros.
Las dos últimas categorías se refieren a la trayectoria ejemplar de una entidad y de una persona. En ambos casos se reconocerá la transformación social promovida por mejorar los derechos sociales y ciudadanos y la igualdad de oportunidades en Mallorca. Ambos galardones contarán con una dotación de 5.000 euros.
En cuanto a la presentación de candidaturas, las bases también contemplan algunos cambios, ya que en el caso de los premios a los proyectos de acción social y los de sensibilización la propuesta la puede hacer la propia entidad promotora del proyecto, mientras que hasta ahora la propuesta debía hacer un tercero. En el caso de los premios a la trayectoria, tanto de una entidad como de una persona, en este caso sí se mantiene que la candidatura debe ser presentada por un tercero.
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa