El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha publicado hoy su memoria del año 2015, documento a través del cual se recogen todos los datos de los proyectos y programas llevados a cabo durante el año pasado en las diferentes áreas de la administración insular. El documento se puede consultar a través de la página web de la institución insular: http://www.imasmallorca.net.
Desde el IMAS recuerdan que en 2015 fue año de elecciones, lo que supuso un cambio del equipo directivo y de la línea política de la administración insular. En este sentido, aseguran que se trata de una época de transición y no será hasta la memoria del año 2016 cuando se podrán empezar a ver los resultados de las nuevas líneas de actuación del nuevo equipo directivo del IMAS. De cara al 2016, se ha aumentado el presupuesto del IMAS en un 7,8% respecto a 2015 hasta alcanzar los 155,4 millones de euros, lo que se verá reflejada en las actuaciones del presente año.
Con respecto al 2015, el actual equipo directivo del IMAS ha apostado por acercar sus servicios y los recursos a los ciudadanos, por lo que se han llevado a cabo una ronda de contactos con las alcaldías y concejalías de todos los ayuntamientos de Mallorca, así como también con las mancomunidades, para conocer de primera mano las necesidades existentes en cada colectivo y poder dar la respuesta más adecuada. Con este mismo objetivo, desde el IMAS también se han realizado encuentros con todas aquellas entidades, asociaciones y empresas que trabajan en el ámbito de los servicios sociales.
Igualmente, durante el 2015 y con la llegada del nuevo equipo, se abrieron nuevos canales de comunicación para acercar el IMAS a los ciudadanos, como por ejemplo una cuenta en Twitter (@imasmallorca) y una página en Facebook, herramientas a través de las que cualquier persona que lo desee puede contactar directamente con esta institución.
En cuanto a los datos propiamente dichos, la memoria 2015 refleja las de los diferentes programas que se llevan a cabo en todas áreas del IMAS. Así, por citar algunos ejemplos, encontramos que sólo en el departamento de atención al ciudadano se han atendido un total de 45.137 personas en 2015, frente a las 42.987 de 2014. También se han aumentado las plazas para personas con discapacidad hasta 1.969 frente a las 1.827 del 2014, mientras que las personas titulares de la Renta Mínima de Inserción han aumentado, siendo este 2015 un total de 2.486 titulares frente a los 2.313 de 2014.
En cuanto al área de menores, a finales de año había 1.498 expedientes activos frente a los 1.252 del año 2014. Respecto al área de personas mayores, durante 2015 se ha mantenido estable el número de demandas de Prioridad Social (160), así como los participantes en los talleres de estimulación cognitiva (1.590) y de familiares cuidadores (407).
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca