Miquel Ensenyat y Margalida Puigserver visitan las instalaciones de Creu Roja Balears y la Fundació Banc de Sang

El presidente del Consell de Mallorca y la presidenta del IMAS se han desplazado hasta la sede de ambas entidades para conocer de primera mano su funcionamiento y la labor que desarrollan

El presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, junto con la consellere de Benestar i Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, han visitado esta mañana las instalaciones de Creu Roja Balears para conocer de primera mano el funcionamiento de la entidad y la labor que esta lleva a cabo.

Ensenyat y Puigserver han estado acompañados por la directora insular de Inclusió Social, Caterina Mas, así como por varios responsables de la entidad, entre ellos Antoni Barceló, presidente de Creu Roja Balears, Joan Batle, Secretario, y Juana Lozano, coordinadora autonómica.

Ensenyat ha alabado la labor que llevan a cabo desde Cruz Roja Baleares, y ha manifestado la intención del nuevo equipo de gobierno del Consell de seguir colaborando y trabajando conjuntamente con esta importante entidad del tercer sector de nuestra comunidad.

Creu Roja es una de las entidades con las que el IMAS tiene varios contratos de servicio para el desarrollo de dos programas del área de Inclusió Social. Por una parte, gestiona la Unidad Móvil de Emergencia Social (UMES), un servicio que se incluye dentro de la Xarxa d’Inserció Social, y que tiene como principal objetivo dar atención, tanto nocturna como diurna a aquellas personas en situación o riesgo de exclusión social que viven en la calle, ofreciéndoles alojamiento en los centros de la red, así como comida, utensilios básicos de higiene y acompañamiento.

Por otra parte, Creu Roja se encarga de la gestión del programa ESPAI, de protección y acompañamiento a personas en riesgo de exclusión residencial. Este programa, está dirigido a familias o personas que se ven afectadas por diferentes situaciones que los pueden conducir a la pérdida de la vivienda. Mediante este servicio se conceden ayudas económicas tanto para residencia como para suministros, con el objetivo de que las familias puedan seguir viviendo en su domicilio, o facilitarles soluciones alternativas en caso de que ya lo hayan perdido.

Además de las ayudas económicas directas, el programa ESPAI, ofrece también otros servicios como atención telefónica, orientación jurídica y talleres de formación para favorecer la reinserción sociolaboral. En este sentido, destaca el hecho de que los equipos de valoración, tanto del IMAS como de Creu Roja trabajan de forma conjunta para responder mejor a las necesidades de sus usuarios (coordinación con programas de inserción laboral, servicio de reparto de alimentos, RMI, etc.).

Por otra parte, Ensenyat y Puigserver también se han desplazado hasta la Fundació Banc de Sang i Teixits de les Illes Balears para poder conocer el trabajo que se lleva a cabo y establecer futuras líneas de colaboración con el Consell de Mallorca.

Puigserver ha asegurado que «desde el Consell de Mallorca queremos dar a conocer entre los ayuntamientos de Mallorca la tarea que llevan a cabo desde la Fundació Banc de Sang». En este sentido Puigserver ha anunciado que en la próxima sesión de la Assemblea de Batles i Batlesses de Mallorca asistirá uno de los técnicos de la entidad para potenciar las donaciones entre los municipios de nuestra isla.

Noticias relacionadas:

19 de noviembre de 2025

El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS

18 de noviembre de 2025

El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.

18 de noviembre de 2025

Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro 

17 de noviembre de 2025

El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».

12 de noviembre de 2025

En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida

7 de noviembre de 2025

El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca