Más de 200 profesionales de los servicios sociales municipales participan en las III Jornadas de Prevención e intervención Comunitaria del IMAS

El conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca ha inaugurado hoy estas jornadas enfocadas a analizar estrategias para «construir entre todos una sociedad más justa y segura para los niños, niñas y adolescentes»

Reforzar las redes de apoyo comunitario en Mallorca en la protección de la infancia y la adolescencia y facilitar herramientas prácticas para los profesionales de los servicios sociales comunitarios básicos para prevenir la violencia y fomentar el buen trato. Con estos objetivos han arrancado hoy las III Jornadas de Prevención e intervención Comunitaria: prevención de la violencia y promoción del buen trato en la infancia y la adolescencia organizadas en el Teatro de Lloseta por el área de Prevención Comunitaria y Apoyo Territorial del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) en colaboración con UNICEF y el ayuntamiento del municipio.

El conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, junto con la alcaldesa de Lloseta, Angelina Pérez, ha inaugurado las jornadas y ha recalcado la importancia de la coordinación entre todos los agentes sociales para promover entornos seguros que promuevan la participación, escucha y respecto de los niños, niñas y adolescentes: «la violencia y desprotección de las personas más vulnerables, como son los niños y adolescentes, nos afecta a todos como sociedad. Solo a través de la colaboración entre todas las administraciones y agentes locales podremos abordar de manera efectiva las necesidades de la ciudadanía y prevenir situaciones de riesgo» y ha destacado que «estas jornadas nos ofrecen la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos y avanzar en nuestro compromiso común de construir una sociedad más justa y segura para la infancia y la adolescencia».

En este sentido, el conseller ha recordado la tarea conjunta que IMAS y UNICEF llevan a cabo a la hora de impulsar políticas para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes y fomentar su participación activa a la sociedad. Concretamente, Sánchez ha subrayado «la experiencia y visión global de UNICEF, siempre junto a los más jóvenes. Su colaboración es un pilar fundamental para el IMAS y nos permite concretar programas y políticas que ponen las personas en el centro, un valor esencial por el actual equipo de gobierno del Consell de Mallorca».

Un total de 200 profesionales en el ámbito de los servicios sociales municipales han participado en esta primera sesión de las jornadas. El presidente del IMAS ha agradecido su tarea «que nos permite llegar a todos los rincones de Mallorca. El trabajo comunitario es esencial para prevenir la violencia y promover el buen trato y por eso desde el IMAS impulsamos más que nunca la prevención comunitaria, apostando por proyectos que refuercen el bienestar de cada localidad» y ha recalcado que «estamos comprometidos con la creación de servicios sociales especializados diseñados para cubrir las necesidades específicas que nos trasladan desde los municipios».


La directora insular de Servicios Sociales, Infancia y Familia del IMAS, Apol·lònia Socias, la de Centros y Programas de Atención Integral a la Infancia y la Adolescencia, Magdalena Ramis, y la ex presidenta de UNICEF Comité Baleares, Mercedes del Pozo también han asistido hoy a la primera sesión de estas jornadas, que se prolongarán hasta mañana y en la cual se combinarán las ponencias de expertos de reconocido prestigio en el ámbito nacional con diferentes mesas redondas y talleres donde se debatirán experiencias prácticas. También han estado presentes la Directora de la Oficina Balear de la Infancia y la Adolescencia del Govern de las Islas Baleares, Maria de Mar Pulido o la Directora General de Relaciones Institucionales y de Relaciones con el Parlamento, Francisca Ramis, entre otras autoridades autonómicas y locales.

Concretamente, la jornada de hoy se ha centrado principalmente en conferencias como la del socio fundador de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales y ex director general de Servicios para las familias y la infancia del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Ángel Parreño, que ha recalcado el papel los ayuntamientos a partir de la Ley Orgánica 8/2021 de la Ley de protección integral de la infancia y la adolescencia; o la del coordinador técnico de proyectos a UNICEF España, José Antonio Rubio, quien ha apelado a una Infancia sin violencias: modelo de prevención local de la violencia contra la infancia y la adolescencia.

Por su parte, las psicólogas Maribel Sobrino o Pepa Horno han enfatizado en sus respectivas ponencias la necesidad de generar entornos seguros y protectores para los más jóvenes para garantizar su desarrollo como personas de pleno derecho. La necesidad de enfocar la prevención de la violencia desde la transversalidad ha quedado patente en la mesa redonda que ha cerrado la primera jornada y que ha contado con la participación de representantes del ámbito de la educación, la sanidad, los cuerpos y fuerzas de seguridad, la fiscalía de menores y los servicios sociales comunitarios básicos.

Noticias relacionadas:

30 de abril de 2025

El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona

28 de abril de 2025

Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles

25 de abril de 2025

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear